1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada, valor predictivo de la cardiotocografía fetal en el diagnóstico de distocia funicular, Hospital Tocache - San Martin, 2023, tuvo como objetivo, determinar la predictibilidad de la cardiotocografía fetal en el diagnóstico de distocia funicular en el intraparto; las variables de la investigación fueron distocia funicular y el valor predictivo de la cardiotocografía fetal. La metodología aplicada según el nivel de análisis fue observacional de tipo descriptivo, según la ocurrencia de los hechos fue retrospectivo, según el diseño de estudio fue no experimental; la muestra estuvo constituida por 96 historias clínicas de gestantes con registro cardiotocográfico realizada en el intraparto, determinada mediante muestreo no probabilístico. Los resultados más importantes fueron: La prueba diagnóstica de cardiotocografía fetal en el intraparto ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como Objetivo, determinar el nivel de conocimiento sobre derechos en salud y su relación con el nivel de vulneración en usuarios atendidos en el servicio de centro Quirúrgico del Hospital José Peña Portuguéz Tocache, región san Martin – 2022. Metodología, se usa las pautas del método científico no experimental transeccional de tipo correlacional, constituida por una muestra de 150 usuarios, en la recolección de información se usó la encuesta personalizada como técnica, y el cuestionario previamente validado como instrumento de estudio. Resultados, con respecto a la variable conocimiento sobre derechos en salud, el estudio determinó que, el 21.3% presenta nivel de conocimiento alto, 50.7% nivel medio y 28% nivel de bajo y respecto a la variable vulneración de derechos en salud, el 27.3% percibe un alto nivel de vulneración, el 63.3% nivel medio ...