Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco en el año 2015. La investigación fue descriptiva y correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa televisivos Entretenimiento Comunicación asertiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UNHE_a752f4a29b089c577743b5be73a0f8ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/207 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Jara Torrejón, Frederick Luis EloyAceval Cienfuegos, Himbler Jacyson2016-10-25T13:38:02Z2016-10-25T13:38:02Z2015TCS/00021/A18https://hdl.handle.net/20.500.13080/207El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco en el año 2015. La investigación fue descriptiva y correlacional en una población muestral de 38 estudiantes, quienes respondieron un cuestionario y una encuesta de asertividad, validada y fiabilizada. En el análisis inferencial se aplicó el análisis bivariado mediante la prueba estadística de chi cuadrada donde se evalúa la diferencia de proporciones entre los diversos tipos de comunicación asertiva y el programa concurso "Esto es Guerra" a los cuales el adolescente se encuentra expuesto, con un nivel de significancia de p<0,05. Las conclusiones fueron: La relación entre las variables influencia del programa concurso "Esto es guerra" y la comunicación asertiva en los estudiantes en estudio, observamos una relación moderada siendo estadísticamente significativa [(x2 = 9,970 GL = 2; p=0,007)]; es decir, la comunicación asertiva se ve influenciado de forma moderada por la influencia del programa televisivo "Esto es guerra".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPrograma televisivosEntretenimientoComunicación asertivaAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de Ciencias de la Comunicación SocialLicenciado(a) en Ciencias de la Comunicación SocialCiencias de la Comunicación Social22514173https://orcid.org/0000-0002-2910-2911314048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCS 00021 A18.pdf.jpgTCS 00021 A18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26883https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17bbedbf-95e3-45fb-a108-31b66859c217/download389ddf4a411dec1bc879db3ddbb45a0bMD57ORIGINALTCS 00021 A18.pdfapplication/pdf2627676https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1be32315-3d2b-40b5-9d5f-66c4df404ec1/download7e4cb92b41386759b89579903455f721MD51TEXTTCS 00021 A18.pdf.txtTCS 00021 A18.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0598be79-649a-4bd8-bee8-a68fc5c85b54/download168dcdf61d831311d5fcb402eb10239aMD5620.500.13080/207oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2072024-10-22 11:49:52.949http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 |
title |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 |
spellingShingle |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 Aceval Cienfuegos, Himbler Jacyson Programa televisivos Entretenimiento Comunicación asertiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 |
title_full |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 |
title_fullStr |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 |
title_full_unstemmed |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 |
title_sort |
Influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco-2015 |
author |
Aceval Cienfuegos, Himbler Jacyson |
author_facet |
Aceval Cienfuegos, Himbler Jacyson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Torrejón, Frederick Luis Eloy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aceval Cienfuegos, Himbler Jacyson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa televisivos Entretenimiento Comunicación asertiva Adolescentes |
topic |
Programa televisivos Entretenimiento Comunicación asertiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del programa "Esto es guerra" en la comunicación asertiva de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Aplicación de la UNHEVAL de Huánuco en el año 2015. La investigación fue descriptiva y correlacional en una población muestral de 38 estudiantes, quienes respondieron un cuestionario y una encuesta de asertividad, validada y fiabilizada. En el análisis inferencial se aplicó el análisis bivariado mediante la prueba estadística de chi cuadrada donde se evalúa la diferencia de proporciones entre los diversos tipos de comunicación asertiva y el programa concurso "Esto es Guerra" a los cuales el adolescente se encuentra expuesto, con un nivel de significancia de p<0,05. Las conclusiones fueron: La relación entre las variables influencia del programa concurso "Esto es guerra" y la comunicación asertiva en los estudiantes en estudio, observamos una relación moderada siendo estadísticamente significativa [(x2 = 9,970 GL = 2; p=0,007)]; es decir, la comunicación asertiva se ve influenciado de forma moderada por la influencia del programa televisivo "Esto es guerra". |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:38:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCS/00021/A18 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/207 |
identifier_str_mv |
TCS/00021/A18 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/207 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17bbedbf-95e3-45fb-a108-31b66859c217/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1be32315-3d2b-40b5-9d5f-66c4df404ec1/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0598be79-649a-4bd8-bee8-a68fc5c85b54/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
389ddf4a411dec1bc879db3ddbb45a0b 7e4cb92b41386759b89579903455f721 168dcdf61d831311d5fcb402eb10239a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145884087910400 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).