Habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de la I. E. N° 32320 Centro Poblado de Andahuaylas, Yarowilca 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es conocer el nivel de en estudiantes de la I. E. N° 32320 Centro Poblado de Andahuaylas, 2019. Es una investigación correlacional, se consideró una población de 37 estudiantes del primero al sexto grado de educación primaria, cuyas edades fluctúan entre 6 y 11 años, matricul...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Aprendizaje Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es conocer el nivel de en estudiantes de la I. E. N° 32320 Centro Poblado de Andahuaylas, 2019. Es una investigación correlacional, se consideró una población de 37 estudiantes del primero al sexto grado de educación primaria, cuyas edades fluctúan entre 6 y 11 años, matriculados en el año académico 2019 de la institución educativa, tomándose como muestra a 27 alumnos por su accesibilidad. Al evaluarse las habilidades sociales resulta que predomina el nivel regular con 63,0% en el nivel de desarrollo de habilidades sociales, que poseen los estudiantes. Asimismo, el nivel Regular con 50,5% en cuanto al nivel de desarrollo de primeras habilidades sociales, el nivel regular con 59,3% en cuanto al nivel de desarrollo de primeras habilidades sociales avanzadas, el nivel regular con 51,9% en cuanto al nivel de desarrollo de habilidades sociales relacionadas con el sentimiento, el nivel regular con 55,6% en cuanto al nivel de desarrollo de habilidades alternativas a la agresión, el nivel regular con 48,1% en cuanto al nivel de desarrollo de habilidades sociales, el nivel regular con 44,4% en cuanto al nivel de desarrollo de habilidades sociales que poseen los estudiantes para la planificación, el nivel Logro previsto, con 44,4% en cuanto al nivel de rendimiento académico. Para el contraste de las hipótesis se aplicó la prueba r de Pearson, obteniéndose una correlación baja (r = 0,265) entre rendimiento académico y habilidades sociales en los estudiantes de la institución educativa, con significancia bilateral de p=0,034 menor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).