El Método Sugestopedia: componente cardinal para el aprendizaje del idioma inglés, en estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

La investigación que se expone, parte haciendo uso del método científico: la observación, la cual nos facilitó definir con coherencia lógica el tema problema a resolver, más adelante, con pertinencia se definió el objetivo central, que a la letra dice: Demostrar la influencia del Método Sugestopedia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Espinoza, Karen del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idioma inglés
Lengua extranjera
Comunicación
Leer
Escribir
Comunicación oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación que se expone, parte haciendo uso del método científico: la observación, la cual nos facilitó definir con coherencia lógica el tema problema a resolver, más adelante, con pertinencia se definió el objetivo central, que a la letra dice: Demostrar la influencia del Método Sugestopedia en la mejora del aprendizaje del idioma inglés, en estudiantes de la Institución Educativa, “Inca Huiracocha”, Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, 2022. Los métodos básicos, fueron la observación y el experimental. El primero nos facilitó observar con atención el problema a tratar, a partir de ella recogimos información, la registramos y luego analizamos. El segundo, partió de la observación, tratamiento e interpretación de la primera variable y verificar su influencia sobre la mejora del tema problema. El tipo de investigación fue aplicada, porque se implementó la variable independiente con el propósito de mejorar sustancialmente la variable dependiente. El nivel fue explicativo, porque se buscó develar las causas de la poca capacidad para aprender el idioma inglés, como también la limita habilidad para escribir, leer y hablar en inglés. Bajo los fundamentos escritos letras arriba se llegó a los resultados que a continuación expresamos: El 80,71% de estudiantes de la Institución Educativa, “Inca Huiracocha”, Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo que participaron con esmero y responsabilidad en el Método Sugestopedia desarrollaron su aprendizaje del idioma inglés. Mientras que un sector minoritario, el 19,29% lo hicieron de manera poco significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).