Sustitución parcial de mantequilla, por pulpa de palta Hass (Persea americana mill), en la elaboración de panetón

Descripción del Articulo

Se evaluó la sustitución parcial de mantequilla por pulpa de palta Hass (Persea americana mill) en la elaboración de panetones de cinco proporciones de pulpa de palta Hass T1 20 %, T2 40 %, T3 60 %, T4 80 %, T5 100 % y un tratamiento testigo con 0% de pulpa de palta. Las características fisicoquímic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Daza, Yuly, García Aponte, Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustitución de la mantequilla por pulpa de palta - elaboración de panetones
Análisis físicoquimico de la pulpa de palta Hass
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:Se evaluó la sustitución parcial de mantequilla por pulpa de palta Hass (Persea americana mill) en la elaboración de panetones de cinco proporciones de pulpa de palta Hass T1 20 %, T2 40 %, T3 60 %, T4 80 %, T5 100 % y un tratamiento testigo con 0% de pulpa de palta. Las características fisicoquímicas del panetón fueron: Humedad (34,00% a 38,33%); Proteínas (5,34 a 7,34); lípidos (8,42 a 9,40); carbohidratos (55,36 a 65,67); fibra (0,95 a 1,15); ceniza (0,93 a 0,95). Se encontró como resultado que el mejor tratamiento fue T3 con 60 % de pulpa de palta, con una humedad 37 %, cenizas 0,88 %, proteínas 7,12 %, lípidos 8,22 %, carbohidratos 50,37 %, fibra 1,80 %. Para el color los valores colorimétricos para L* fueron entre 38.93 a 40,63, coordenadas a* entre 13,80 a 15,70 y b* entre 14,90 a 21,13. Una cromaticidad c* entre 21,7 a 25,87 y h* entre 49,70 a 54,07. Las características sensoriales del panetón reportaron un calificativo entre regular y bueno, valores que se encuentran dentro los parámetros establecidos por las normas del codex alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).