El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.

Descripción del Articulo

La investigación se formuló a partir de la siguiente interrogante ¿Cuáles son los factores socios económicos que determinan el trabajo de los niños de la calle en la ciudad de Huánuco?, ésta y otras preguntas, se responden con la ayuda de fuentes primarias y secundarias e investigaciones hechas ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajas Velásquez, Anali Natali, Echevarría Figueredo, Judith, Leandro Bazán, Luisa Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo infantil
Factores socioeconómicos
Ciudad de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.18
id UNHE_a2d1df5716f91ce355a531a12d523ddf
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/800
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
title El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
spellingShingle El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
Cajas Velásquez, Anali Natali
Trabajo infantil
Factores socioeconómicos
Ciudad de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.18
title_short El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
title_full El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
title_fullStr El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
title_full_unstemmed El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
title_sort El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.
author Cajas Velásquez, Anali Natali
author_facet Cajas Velásquez, Anali Natali
Echevarría Figueredo, Judith
Leandro Bazán, Luisa Silvana
author_role author
author2 Echevarría Figueredo, Judith
Leandro Bazán, Luisa Silvana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Muñoz, Heriberto Hilarión
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajas Velásquez, Anali Natali
Echevarría Figueredo, Judith
Leandro Bazán, Luisa Silvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo infantil
Factores socioeconómicos
Ciudad de Huánuco
topic Trabajo infantil
Factores socioeconómicos
Ciudad de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.18
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.18
description La investigación se formuló a partir de la siguiente interrogante ¿Cuáles son los factores socios económicos que determinan el trabajo de los niños de la calle en la ciudad de Huánuco?, ésta y otras preguntas, se responden con la ayuda de fuentes primarias y secundarias e investigaciones hechas anteriormente sobre el tema. En ese sentido se describió las características sociales y culturales de los niños dedicados al trabajo infantil, se logró la aproximación al mundo interno de los protagonistas, se captó de cerca imágenes y oímos a los niños, seguido, los observamos sin mediaciones, es decir tal como eran, recogimos sus visiones; igualmente llegamos a aproximarnos al espacio inmediato, las condiciones sociales y económicas de la realidad infantil, el mismo que posibilito la inmersión a los espacios que fueron recorridos por el niño trabajador; a continuación describimos los términos de cómo se enfrentaron a esta nueva realidad. La investigación es de tipo descriptiva con una metodología cuantitativa, mediante la que se ha pretendido responder al conjunto de interrogantes asociados a los factores socioeconómicos determinantes del trabajo infantil en la ciudad de Huánuco. Se demostró la hipótesis: Las condiciones sociales y económicas de los niños trabajadores son los factores determinantes para la existencia del trabajo infantil en la ciudad de Huánuco. Para ello, se evaluó la situación de este fenómeno en la localidad, a través de la interpretación sobre los resultados de la encuesta aplicada a los niños; se presentaron como factores que tienen influencia sobre el trabajo infantil, así como la afectación que representa en la vida de niñas, niños. Asimismo la investigación demostró que estos niños adecúan su modo de vivir de acuerdo a sus necesidades, van a la escuela y mantienen su grupo de pares, encontrando en la calle un espacio de socialización. Entre las principales conclusiones de la investigación se observaron que los ingresos que generan los niños trabajadores de la calle están orientados a cubrir las brechas que demanda la sobrevivencia del hogar; en segundo lugar; que los gastos que demanda la educación de los niños, explican la existencia de una relación positiva entre el espacio público o la calle y la búsqueda de oportunidades por parte del niño trabajador. Esto viene sucediendo, a pesar de que el Estado implementó un organizado trabajo social en conjunto con las organizaciones gubernamentales internacionales como las existentes dentro del país.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSOC/00054/C16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/800
identifier_str_mv TSOC/00054/C16
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/34a79023-aced-49e4-ae14-26e231324fc0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a1eb54ab-4132-4949-89ed-e3beaac01c98/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d908eb6b-28d0-408e-89c7-eda647e730b2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/86efa3c1-f659-4c2d-847d-906f4a251e70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv abb59d71aa9dfcadeb9244ceedecc3b2
5eb1bbdbb9f70ff27f4726b20b591421
64d29300e13fb79e9afee01cbaa41591
4aef7efe8b3688ec77f280c2b8570a21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145755311243264
spelling Estrada Muñoz, Heriberto HilariónCajas Velásquez, Anali NataliEchevarría Figueredo, JudithLeandro Bazán, Luisa Silvana2016-10-25T13:41:36Z2016-10-25T13:41:36Z2016TSOC/00054/C16https://hdl.handle.net/20.500.13080/800La investigación se formuló a partir de la siguiente interrogante ¿Cuáles son los factores socios económicos que determinan el trabajo de los niños de la calle en la ciudad de Huánuco?, ésta y otras preguntas, se responden con la ayuda de fuentes primarias y secundarias e investigaciones hechas anteriormente sobre el tema. En ese sentido se describió las características sociales y culturales de los niños dedicados al trabajo infantil, se logró la aproximación al mundo interno de los protagonistas, se captó de cerca imágenes y oímos a los niños, seguido, los observamos sin mediaciones, es decir tal como eran, recogimos sus visiones; igualmente llegamos a aproximarnos al espacio inmediato, las condiciones sociales y económicas de la realidad infantil, el mismo que posibilito la inmersión a los espacios que fueron recorridos por el niño trabajador; a continuación describimos los términos de cómo se enfrentaron a esta nueva realidad. La investigación es de tipo descriptiva con una metodología cuantitativa, mediante la que se ha pretendido responder al conjunto de interrogantes asociados a los factores socioeconómicos determinantes del trabajo infantil en la ciudad de Huánuco. Se demostró la hipótesis: Las condiciones sociales y económicas de los niños trabajadores son los factores determinantes para la existencia del trabajo infantil en la ciudad de Huánuco. Para ello, se evaluó la situación de este fenómeno en la localidad, a través de la interpretación sobre los resultados de la encuesta aplicada a los niños; se presentaron como factores que tienen influencia sobre el trabajo infantil, así como la afectación que representa en la vida de niñas, niños. Asimismo la investigación demostró que estos niños adecúan su modo de vivir de acuerdo a sus necesidades, van a la escuela y mantienen su grupo de pares, encontrando en la calle un espacio de socialización. Entre las principales conclusiones de la investigación se observaron que los ingresos que generan los niños trabajadores de la calle están orientados a cubrir las brechas que demanda la sobrevivencia del hogar; en segundo lugar; que los gastos que demanda la educación de los niños, explican la existencia de una relación positiva entre el espacio público o la calle y la búsqueda de oportunidades por parte del niño trabajador. Esto viene sucediendo, a pesar de que el Estado implementó un organizado trabajo social en conjunto con las organizaciones gubernamentales internacionales como las existentes dentro del país.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTrabajo infantilFactores socioeconómicosCiudad de Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.18El trabajo infantil de los niños de la calle: factores socioeconómicos en la ciudad de Huánuco 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de SociologíaLicenciado(a) en SociologíaSociología22719887https://orcid.org/0000-0003-1596-4710314096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTSOC00054C16.pdf.jpgTSOC00054C16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18564https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/34a79023-aced-49e4-ae14-26e231324fc0/downloadabb59d71aa9dfcadeb9244ceedecc3b2MD59TEXTTSOC 00054 C16.pdf.txtTSOC 00054 C16.pdf.txtExtracted texttext/plain217998https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a1eb54ab-4132-4949-89ed-e3beaac01c98/download5eb1bbdbb9f70ff27f4726b20b591421MD52TSOC00054C16.pdf.txtTSOC00054C16.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d908eb6b-28d0-408e-89c7-eda647e730b2/download64d29300e13fb79e9afee01cbaa41591MD58ORIGINALTSOC00054C16.pdfTSOC00054C16.pdfapplication/pdf1702565https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/86efa3c1-f659-4c2d-847d-906f4a251e70/download4aef7efe8b3688ec77f280c2b8570a21MD5320.500.13080/800oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8002024-10-22 09:59:18.742http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).