Influencia de los factores socioeconómicos en el trabajo infantil en el Perú, 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores socioeconómicos que influyeron en el trabajo infantil, Perú - 2021, los datos para la exploración de la presente investigación fueron extraídos de la Encuesta Nacional de Hogares del año 2021, por lo cual la investigación f...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110442 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110442 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Trabajo infantil Factores socioeconómicos Explotación infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores socioeconómicos que influyeron en el trabajo infantil, Perú - 2021, los datos para la exploración de la presente investigación fueron extraídos de la Encuesta Nacional de Hogares del año 2021, por lo cual la investigación fue no experimental de corte transversal, de tipo explicativo. Para el análisis de los datos se aplicó un modelo probit y sus efectos marginales, este modelo fue robusto y permitió hallar la probabilidad de que un niño trabaje en función a los factores socioeconómicos. Los resultados evidenciaron que de forma conjunto las variables independientes incorporadas explican en un 17.8% la condición laboral de un niño. Resaltando que los varones tienen una mayor probabilidad de trabajar, además a mayor edad también se incrementa la probabilidad de tener un trabajo, en contraparte un mayor nivel educativo de los padres disminuye la probabilidad de que un niño trabaje, en tanto los niños del área urbana tienen una menor probabilidad de estar trabajando. Finalmente, en cuanto a los ingresos mensuales de los padres solo existe una relación estadísticamente significativa con los niveles de ingresos bajos y medianos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            