Relación entre el nivel de estrés y carga laboral del profesional de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Huánuco, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés y carga laboral del profesional de enfermería del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano”-Huánuco en el año 2020. El estudio es de tipo prospectivo, analítico y de corte transversal, pertenece al nivel relacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de estrés Carga laboral Profesional de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés y carga laboral del profesional de enfermería del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano”-Huánuco en el año 2020. El estudio es de tipo prospectivo, analítico y de corte transversal, pertenece al nivel relacional y el diseño utilizado fue el no experimental-transversal. La población estuvo conformada por todos los profesionales de enfermería del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano”, siendo un total de 86 enfermeros(as). La muestra estuvo representada por 32 profesionales de enfermería, obtenida mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento utilizado fue un cuestionario para determinar nivel de estrés y carga laboral validado por juicio de expertos y con un alto nivel de confiabilidad. En relación a los datos sociodemográficos los licenciados en enfermería encuestados en su mayoría tenían edades entre 20 a 40 años, en cuanto al género el 62,5% era de sexo femenino y el 37,5% de sexo masculino, en cuanto a horas de trabajo el 100% trabaja turnos de 12 horas, el 78.1% menciona que el número de enfermeras(os) por turno es insuficiente y solo para el 21.9% es suficiente, el 81.3% trabaja como personal asistencial y el 56,3% posee la condición de nombrado, el 81,3% tiene carga laboral alta y el 96.9% tiene nivel de estrés alto, se concluye que sí existe relación entre el nivel de estrés y la carga laboral del profesional de enfermería del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano”-Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).