El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco
Descripción del Articulo
En el Perú y otros países, hay evidencia que el sobreendeudamiento plantea un desafío considerable para los prestamistas y prestatarios por igual. El pago de la deuda comienza a consumir una parte desproporcionada de los recursos disponibles de los prestatarios, provocando atrasos, costos de cobranz...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobreendeudamiento Situación económica Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UNHE_a1de5b9e131fc30d5e8872eb04b313f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3664 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco |
title |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco |
spellingShingle |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco Alejo Jacinto, Dalila Sobreendeudamiento Situación económica Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco |
title_full |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco |
title_fullStr |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco |
title_full_unstemmed |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco |
title_sort |
El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánuco |
author |
Alejo Jacinto, Dalila |
author_facet |
Alejo Jacinto, Dalila Morales Gavidia, Denis Munguia Daza, Carol Nataly |
author_role |
author |
author2 |
Morales Gavidia, Denis Munguia Daza, Carol Nataly |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernardo Tello, Alcides |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alejo Jacinto, Dalila Morales Gavidia, Denis Munguia Daza, Carol Nataly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sobreendeudamiento Situación económica Créditos |
topic |
Sobreendeudamiento Situación económica Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
En el Perú y otros países, hay evidencia que el sobreendeudamiento plantea un desafío considerable para los prestamistas y prestatarios por igual. El pago de la deuda comienza a consumir una parte desproporcionada de los recursos disponibles de los prestatarios, provocando atrasos, costos de cobranza adicional y tarifas altas por estar en mora. Para entidades reguladas, una cartera deteriorada puede desencadenar varias exigencias como una mayor constitución reserva o provisión, lo cual puede afectar su solvencia. El Diario Gestión1 Pública que nuestro Sistema Financiero Peruano está “en vías de la vulnerabilidad” por alto nivel de endeudamiento de las personas, advierten expertos. Plantean que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs deben tomar medidas para evitar que la carga financiera de las familias llegue a ser muy grande. Así mismo publica que el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que el nivel de endeudamiento de las familias peruanas equivale en promedio a 2.3 veces sus ingresos, lo que estaría “limitando la posibilidad de crecimiento del consumo”. El crecimiento de los préstamos de consumo e hipotecario sigue moderándose con respecto a las tasas observadas durante el 2015. En marzo y abril avanzaron a ritmo anual de 13%, inferior al promedio de los cuatro años previos, según el instituto emisor. “El riesgo es de sobreendeudamiento de los agentes económicos, de algunas familias y empresas que pueden sobreendeudarse más de sus posibilidades. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-07T17:00:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-07T17:00:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCO 01040 A39 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3664 |
identifier_str_mv |
TCO 01040 A39 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3664 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
116 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bbd1bdf-98dd-4a0e-83e1-aa82adeefdb2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a07d16c1-8328-4891-8327-43b92a85f4b6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f9b02ce9-1c9e-4a01-aa4c-aec0e84e14e9/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f46ad6d4-8a1c-46a3-862f-5840a4d047b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5a0560a07d45b3c5919aa068e8c06cc 2a2700e1d1d3c0bf281a066270656804 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 90443bb32b3eb860dfabede695abba34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145781354725376 |
spelling |
Bernardo Tello, AlcidesAlejo Jacinto, DalilaMorales Gavidia, DenisMunguia Daza, Carol Nataly2018-12-07T17:00:05Z2018-12-07T17:00:05Z2018TCO 01040 A39https://hdl.handle.net/20.500.13080/3664En el Perú y otros países, hay evidencia que el sobreendeudamiento plantea un desafío considerable para los prestamistas y prestatarios por igual. El pago de la deuda comienza a consumir una parte desproporcionada de los recursos disponibles de los prestatarios, provocando atrasos, costos de cobranza adicional y tarifas altas por estar en mora. Para entidades reguladas, una cartera deteriorada puede desencadenar varias exigencias como una mayor constitución reserva o provisión, lo cual puede afectar su solvencia. El Diario Gestión1 Pública que nuestro Sistema Financiero Peruano está “en vías de la vulnerabilidad” por alto nivel de endeudamiento de las personas, advierten expertos. Plantean que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs deben tomar medidas para evitar que la carga financiera de las familias llegue a ser muy grande. Así mismo publica que el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que el nivel de endeudamiento de las familias peruanas equivale en promedio a 2.3 veces sus ingresos, lo que estaría “limitando la posibilidad de crecimiento del consumo”. El crecimiento de los préstamos de consumo e hipotecario sigue moderándose con respecto a las tasas observadas durante el 2015. En marzo y abril avanzaron a ritmo anual de 13%, inferior al promedio de los cuatro años previos, según el instituto emisor. “El riesgo es de sobreendeudamiento de los agentes económicos, de algunas familias y empresas que pueden sobreendeudarse más de sus posibilidades.Tesispdf116spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSobreendeudamientoSituación económicaCréditoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El sobreendeudamiento y su impacto en la situación económica de los consumidores de créditos en la Caja Huancayo S.A. agencia Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 01040 A39.pdf.jpgTCO 01040 A39.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17541https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bbd1bdf-98dd-4a0e-83e1-aa82adeefdb2/downloadd5a0560a07d45b3c5919aa068e8c06ccMD58ORIGINALTCO 01040 A39.pdfTCO 01040 A39.pdfapplication/pdf2433836https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a07d16c1-8328-4891-8327-43b92a85f4b6/download2a2700e1d1d3c0bf281a066270656804MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f9b02ce9-1c9e-4a01-aa4c-aec0e84e14e9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTCO 01040 A39.pdf.txtTCO 01040 A39.pdf.txtExtracted texttext/plain102099https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f46ad6d4-8a1c-46a3-862f-5840a4d047b5/download90443bb32b3eb860dfabede695abba34MD5720.500.13080/3664oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/36642024-10-22 10:19:16.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).