Exportación Completada — 

Valoración de las pruebas periciales en los delitos de homicidio culposo y las sentencias condenatorias emitidas por los jueces unipersonales del Distrito Judicial de Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Valoración de las pruebas periciales en los delitos de homicidio culposo y las sentencias condenatorias emitidas por los Jueces Unipersonales del Distrito judicial de Huánuco, 2017, tiene como problema principal la relación existente entre la valoración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Cáceres, Cesar Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración de las pruebas periciales en los delitos de homicidio culposo
sentencias condenatorias emitidas por los jueces unipersonales del Distrito Judicial - Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Valoración de las pruebas periciales en los delitos de homicidio culposo y las sentencias condenatorias emitidas por los Jueces Unipersonales del Distrito judicial de Huánuco, 2017, tiene como problema principal la relación existente entre la valoración de las pruebas periciales en los delitos de homicidio culposo y las sentencias condenatorias emitidas por los Jueces Unipersonales y como objetivo determinar la relación que existe entre la valoración de las pruebas periciales en los delitos de homicidio culposo y las sentencias condenatorias. Sin embargo, surge la expectativa de reconocer si los magistrados cumplen con realizar la valoración de las pruebas periciales; empero, como se evaluó la rigurosidad científica de los dictámenes. Es por ello que surge la necesidad de replantear la doctrina, asumiendo con responsabilidad en favor de los justiciables que, de una u otra manera se ven beneficiados o perjudicados con un dictamen pericial, el mismo que fue elaborado sin cumplir con los estándares internacionales de la calidad total. La investigación se llevó a cabo en el ámbito del Distrito Judicial de Huánuco durante el año 2017, con una población de 38 magistrados y una muestra de 16. El nivel de la investigación es correlacional tipo básico, con diseño descriptivo-correlacional simple. Después de haber analizado los diferentes aspectos del trabajo, llegamos a la conclusión qué, con el nivel de significancia del 5% se ha determinado que existe una correlación directa y altamente significativa entre la valoración de las pruebas periciales en los delitos de homicidio culposo y las sentencias condenatorias, emitidas por los Jueces Unipersonales del Distrito Judicial de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).