Diseño del sistema de gestión de seguridad alimentaria bajo la norma British Retail Consortium V9 para Gestionar Riesgos en la Empresa Emma

Descripción del Articulo

La investigación contempló como objetivo diseñar un sistema de gestión de Seguridad Alimentaria basado en la norma British Retail Consortium V9 (Consorcio Británico de Minoristas) para gestionar riesgos en la empresa Logística Alimentaria EMMA. La metodología que se abordó fue de nivel descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verastegui Trujillo, Alejandrina Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma consorcio británico de minoristas
Haccp
Sistema de gestión de calidad
Seguridad alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación contempló como objetivo diseñar un sistema de gestión de Seguridad Alimentaria basado en la norma British Retail Consortium V9 (Consorcio Británico de Minoristas) para gestionar riesgos en la empresa Logística Alimentaria EMMA. La metodología que se abordó fue de nivel descriptivo, enfoque mixto, diseño no experimental y de tipo transversal. Los hallazgos reportaron que al diseñar el plan de mitigación de riesgos basados en la cláusula 1 y 2, se logró identificar los peligros de preparaciones con tratamiento térmico siendo 12 peligros. En lo que concierne a preparaciones sin tratamiento térmico se identificaron 10 peligros de los cuales fueron físicos, químicos y biológicos, además se agregó las medidas preventivas por cada etapa. Por otro lado, los Puntos críticos de control en preparaciones con tratamiento y sin tratamiento térmico se evidenciaron que existen 6 puntos críticos de control por cada proceso. Asimismo, en la cláusula 3 que es el Sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria, se realizaron distintos procedimientos. Finalmente, el VAN de S/. 8,685.00 indicó que el proyecto genera un valor actual neto positivo, lo cual es beneficioso para la compañía. La TIR de 36% señala que el proyecto es rentable. Por último, el IR de 2,39 señala que por cada sol invertido se obtendrán 1,39 soles de retorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).