Medios didácticos caseros y el aprendizaje de la cinemàtica en estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo, Ambo 2019
Descripción del Articulo
La finalidad del estudio fue probar que la aplicación de materiales didácticos mejora el aprendizaje de la cinemática en los estudiantes del 5°grado de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo, Ambo 2019; ello implicó la formulación de una investigació...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios didácticos caseros Aprendizaje de la cinemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad del estudio fue probar que la aplicación de materiales didácticos mejora el aprendizaje de la cinemática en los estudiantes del 5°grado de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo, Ambo 2019; ello implicó la formulación de una investigación de nivel explicativo, tipo aplicada y diseño cuasi experimental, se trabajó con una población de 125 estudiantes de las cuatro secciones del quinto año, y una muestra de 62 estudiantes de las secciones A y B; se usó la prueba tipo escrita para recoger los datos durante el trabajo de campo, los mismos que fueron la prueba de entrada, de proceso y salida; cada prueba contenía diez preguntas, valorados a dos puntos por pregunta y fueron calificado con la escala vigesimal; para el procesamiento de los datos se usó la estadística descriptiva e inferencial, obteniéndose el resultado y conclusión siguiente: existe indicios suficientes que muestran que la aplicación de medios didácticos caseros mejoran el aprendizaje de la cinemática en los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo, Ambo 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).