Gestión estrategica y calidad de atencion de los usuarios de la Municipalidad Ditrital de Chicla
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la incidencia de la gestión estratégica en la calidad de atención a los usuarios de la municipalidad distrital de Chicla en el 2022, como sabemos hoy en día las instituciones públicas dentro de sus actividades diarias tienen el deber de real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión estratégica Calidad de atención Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la incidencia de la gestión estratégica en la calidad de atención a los usuarios de la municipalidad distrital de Chicla en el 2022, como sabemos hoy en día las instituciones públicas dentro de sus actividades diarias tienen el deber de realizar la atención a los ciudadanos que se acerquen a realizar cualquier tipo de trámite en ella, y es importante que se les brinde una buena atención a cada uno de ellos. La investigación se basó en un estudio del tipo aplicado, siguiendo un nivel explicativo y transversal, con un diseño no experimental. La población con la se trabajó fueron los trabajadores de la Municipalidad de Chicla que fueron 30 en total, se tomó en cuenta a todo el personal administrativo que labora dentro de la Municipalidad exclusivamente, al ser una población pequeña se tomó en consideración su totalidad para la muestra. La técnica y el instrumento que se utilizaron fueron el de la encuesta y cuestionario respectivamente. Para el análisis estadístico y poder corroborar la hipótesis planteada se utilizó la prueba de Chi-cuadrado. Como resultado del planteamiento del objetivo principal se obtuvieron los siguientes valores: el valor de p de 0.000 y el valor de V de Cramer de 0.839, estos valores demuestran que mis variables de gestión estratégica y calidad de atención guardan una correlación y que existe una influencia y causalidad entre ellas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).