Autoestima y habilidades sociales en participantes de un Grupo Juvenil Parroquial de Amancaes – Rimac 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo conocer la relación entre Autoestima y Habilidades Sociales en participantes de un grupo juvenil parroquial de Amancaes – Rímac 2022. La metodología empleada es de tipo básica de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Diaz, Mayra Gisela, Morales Aguilar, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Habilidades sociales
Si mismo
Social
Hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo conocer la relación entre Autoestima y Habilidades Sociales en participantes de un grupo juvenil parroquial de Amancaes – Rímac 2022. La metodología empleada es de tipo básica de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo. La población pertenece a la parroquia San Juan de Amancaes, la muestra de tipo censal de 65 Adolescentes y jóvenes entre 15 a 25 años de los cuales 59 son mujeres y 6 son hombres. Los instrumentos utilizados son el inventario de autoestima de Coopersmith para determinar el nivel de autoestima en adolescentes y la Lista de Chequeo de Habilidades sociales de Goldstein para medir el nivel de habilidades sociales en adolescentes. En cuanto a los resultados se encontró que el nivel de autoestima es de preponderancia medio alto con un 52.30%, el nivel de habilidades sociales es de nivel normal con un 98.50%, así también la dimensión Si mismo- General de la autoestima y habilidades sociales no existe una relación significativa ya que se obtuvo un p=.105, entre la dimensión Social- pares de la autoestima y habilidades sociales no existe una relación significativa ya que se obtuvo un p=.101, entre la dimensión hogar de la autoestima y habilidades sociales no existe una relación significativa ya que se obtuvo un p=.109. Conclusión: no existe relación estadísticamente significativa entre las variables Autoestima y Habilidades Sociales en participantes de un grupo juvenil parroquial de Amancaes – Rímac 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).