Inmigración venezolana en el Perú entre el 2016 y 2017 y sus impactos en el empleo y la productividad

Descripción del Articulo

En la presente investigación, estudiamos las razones porque la inmigración venezolana dada entre el 2016 y 2017 en nuestro país no ha tenido un impacto significativo en el empleo y en la productividad. Haciendo una revisión de los antecedentes internacionales en España y Estados Unidos, consultando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Cárdenas, Erick Tomas, Victorio Daza, Cristian Miguel, Chávez Rosales, Paul Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigración
Productividad
Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.141
Descripción
Sumario:En la presente investigación, estudiamos las razones porque la inmigración venezolana dada entre el 2016 y 2017 en nuestro país no ha tenido un impacto significativo en el empleo y en la productividad. Haciendo una revisión de los antecedentes internacionales en España y Estados Unidos, consultando destacados economistas y estudios realizados sobre el fenómeno migratorio y su impacto en las economías locales, y analizando los indicadores de las variables de fuerza laboral (factor de producción), productividad laboral, flujo migratorio y factores institucionales, tomadas de fuentes primarias como una encuesta propia y las estadísticas tomas de fuentes como el Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Superintendencia Nacional de Migraciones y otras más, podemos dar con las razones que han motivado dicho impacto limitado, encontrando como el principal de ellos los factores institucionales que repercuten de sobremanera en una percepción errónea de los ciudadanos peruanos sobre el efecto de la inmigración venezolana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).