Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inmigración venezolana y el empleo formal en el Perú, esto como respuesta al problema ¿cuál es la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Condiciones de empleo (ley)
Inmigrantes
Empleo formal en el Perú
Inmigración venezolana
Employment
Immigration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inmigración venezolana y el empleo formal en el Perú, esto como respuesta al problema ¿cuál es la relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú?. La presente investigación se realizó con un enfoque cuantitativo y correlacional, no experimental, utilizándose un cuestionario, la cual tuvo como función recopilar la información de la población de estudio inmigrantes que en su mayoría ingresan al Perú entre 2015 y 2022. Para el cual, en base al análisis del tamaño de muestra se obtuvo un total de 383 inmigrantes venezolanos. Se concluyó que, la inmigración venezolana hacia el Perú fue dada en su mayoría durante el periodo de analisis 2015 y 2022, siendo el segundo país, después de Colombia, que más venezolanos presentó. De nuestra investigación el 7.3% señala contar con un empleo y contrato laboral con beneficios formales; por lo que podemos indicar que la llegada de los inmigrantes venezolanos no tuvo incidencia en el nivel de empleo formal. El 70% de la población percibe una ganancia mensual de dinero, aproximadamente 300 – 500 soles; además se observa que respecto a las horas laborales en la ocupación que realizan el 92.7% se enfoca en trabajar 13 horas diarias, asi como la frecuencia salarial ocurre diaria y semanalmente, lo cual estaría relacionado a que la mayoría de la población inmigrante se dedica al mercado informal peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).