Índice de líquido amniótico diagnosticado ecográficamente en el tercer trimestre del embarazo en relación con el líquido amniótico en el parto. Centro de Salud Huancapi en el periodo Enero a Junio – 2 016.

Descripción del Articulo

ÍNDICE DE LÍQUIDO AMNIÓTICO DIAGNOSTICADO ECOGRÁFICAMENTE EN EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO EN RELACION CON EL LÍQUIDO AMNIÓTICO EN EL PARTO. CENTRO DE SALUD HUANCAPI EN EL PERIODO ENERO A JUNIO – 2 016. La investigación fue realizada en el Centro de Salud Huancapi, con el objetivo de conocer la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres De La Cruz, Yiene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de líquido amniótico
Líquido amniótico en elparto
Ecografía obstétrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:ÍNDICE DE LÍQUIDO AMNIÓTICO DIAGNOSTICADO ECOGRÁFICAMENTE EN EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO EN RELACION CON EL LÍQUIDO AMNIÓTICO EN EL PARTO. CENTRO DE SALUD HUANCAPI EN EL PERIODO ENERO A JUNIO – 2 016. La investigación fue realizada en el Centro de Salud Huancapi, con el objetivo de conocer la relación entre el índice de líquido amniótico diagnosticado ecográficamente en el tercer trimestre del embarazo y la cantidad de líquido amniótico registrado en el parto; con un tipo de estudio retrospectivo que corresponde al diseño observacional desarrollado durante el periodo de Enero a Junio del año del 2016; la muestra estuvo constituida por las historias clínicas de 50 gestantes del tercer trimestre y fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la documental y se utilizó como instrumento la ficha clínica validada por la opinión de cinco jueces; los principales resultados son: el promedio de la edad de las gestantes del tercer trimestre es de 28,8 años y una mayor frecuencia de mujeres con 36 años; se encontró que al diagnostica el índice de líquido amniótico ecográficamente el 96 % presentaron la categoría normal y 4 % polihidramnios. El registro de la cantidad de líquido amniótico en el parto muestra que el 94 % presentaron la categoría normal, 4 % polihidramnios y 2% oligohidramnios. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman con un valor de p = 0,000 indica que el índice de líquido amniótico diagnosticado ecográficamente en el tercer trimestre del embarazo está relacionado significativamente con la cantidad de líquido amniótico registrado en el parto; así mismo el valor de rs = 0,825 indica un alto grado de correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).