Programa educativo “Jovenes Proactivos” y su impacto en la convivencia democrática de los estudiantes del C . E . B . A. “ Javier Heraud ” , Tocache, 2021

Descripción del Articulo

Desde el surgimiento de la edad moderna, se considera al método científico como instrumento básico de la investigación científica, el mismo que señala que un estudio de investigación de este nivel tiene su génesis con la observación, de ella se desprende el problema, para este caso específico el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Carty, Carlos Augusto, Huapalla Bernardo, Vanina Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de conflictos
Gestión de emociones
Comunicación asertiva
Comprensión
Propositivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Desde el surgimiento de la edad moderna, se considera al método científico como instrumento básico de la investigación científica, el mismo que señala que un estudio de investigación de este nivel tiene su génesis con la observación, de ella se desprende el problema, para este caso específico el problema fue la poca importancia a la convivencia democrática, conocido esta realidad y para continuar con la lógica de la investigación científica se determinó el objetivo, que se planteó con el enunciado: Demostrar el grado de influencia del Programa Educativo “Jóvenes Proactivos” en la mejora de la Convivencia Democrática en estudiantes de educación secundaria del CEBA, “Javier Heraud”, Tocahe, 2021. El método conveniente utilizado fue el analítico que facilitó conocer, entender y explicar las diversas teorías incluidas fundamentalmente en el marco teórico. Llegando luego al resultado del estudio que se presenta del siguiente modo: PRUEBA: 98,7%, estudiantes SÍ mostraron una mejora significativa en la convivencia democrática después de haber aplicado el programa educativo “Jóvenes Proactivos” y la DISPRUEBA: 1,3%, estudiantes NO mostraron una mejora significativa en la convivencia democrática después de haber aplicado el programa educativo “Jóvenes Proactivos”. Así mismo se comprobó que la aplicación del Programa “Jóvenes Proactivos” mejoró en los estudiantes la capacidad de gestionar sus emociones de manera positiva, de gestionar conflictos de manera favorable y la gestión de su inteligencia interpersonal de manera constructiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).