Clima organizacional y gestión directiva en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana los Andes – filial Lima, 2015 - II

Descripción del Articulo

El motivo por el cual se realizó la presente investigación es por la importancia de sus variables de estudio, debido a la utilización que las autoridades puede darle al clima organizacional para empoderar y potencializar a sus colaboradores y así crear un impacto positivo en gestión directivas, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Zegarra, Anselmo Aniceto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Gestión pedagógica universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El motivo por el cual se realizó la presente investigación es por la importancia de sus variables de estudio, debido a la utilización que las autoridades puede darle al clima organizacional para empoderar y potencializar a sus colaboradores y así crear un impacto positivo en gestión directivas, que permita que la Facultad y por ende la Universidad se posicione en la ciudad de Lima. Se desarrolló la investigación con la finalidad de comprobar si existía una relación entre el clima organizacional y la gestion directiva en la facultad de ingenieria de la Universidad Peruana los Andes – Filial Lima. El diseño asumido fue del tipo no experimental, de corte transversal. El nivel de la investigación fue correlacional porque se relacionó las puntuaciones obtenidas en clima organizacional con las puntuaciones obtenidas en gestión directiva. El enfoque aplicado en la investigación fue cuantitativo. La hipótesis demostrada indica que a medida que mejora el clima organizacional mejora la gestión directiva, tanto en su aspecto administrativo como pedagógico. La organización seleccionada para este estudio fue la Facultad de Ingenieria de la Universidad Peruana los Andes – Filial Lima de la cual se seleccionó a los alumnos y docentes de la Facultad compuesta por las escuela académica profesionales de Ingenieria de Sistemas y Computación e Ingenieria Industrial . Con este propósito se aplicó el Cuestionario para Evaluar el Clima Organizacional y los Cuestionario sobre Gestión Administrativa y Pedagógica a una muestra conformada por 239 alumnos y 68 docentes seleccionados por muestreo probabilístico. Se aplicó la correlación Producto Momento de Pearson para comprobar las hipótesis planteadas. Las correlaciones encontradas fueron positivas y significativas, por tanto, se considera comprobadas las hipótesis de la investigación. Se concluyó que el clima organizacional se relaciona positivamente tanto con la gestión administrativa como con la gestión pedagógica. Se plantearon las conclusiones del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).