Clima organizacional y desempeño laboral según docentes de la Escuela de Odontología - Universidad Peruana Los Andes, filial Lima 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la variable clima organizacional y desempeño laboral según docentes de la Escuela de Odontología Universidad Peruana Los Andes filial Lima durante el periodo 2014. Se utilizó el tipo de investigación básica, de diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Yaranga, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la variable clima organizacional y desempeño laboral según docentes de la Escuela de Odontología Universidad Peruana Los Andes filial Lima durante el periodo 2014. Se utilizó el tipo de investigación básica, de diseño no experimental, transversal, de nivel correlacional y cuyo método hipotético deductivo. Se utilizó una muestra censal de una población de 78 docentes contratados. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Clima organizacional y una ficha de cotejo para medir el desempeño laboral en su práctica cotidiana percibida por los mismos docentes. Se realizó el análisis psicométrico para ambos instrumentos bajo los criterios de confiabilidad y validez. Así como los datos obtenidos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS, versión 21 . Los resultados indican que existe una relación positiva moderada entre las variables en estudio; del mismo modo la correlación entre las dimensiones materia de las hipótesis, fueron de una tendencia moderada positiva; Así como la significancia, los coeficientes se encuentran por debajo del 0,05, aceptándose la totalidad de las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).