Relación entre el grado de dificultad quirúrgica de Cordales INFERIORES con el dolor posquirúrgico usando la escala radiográfica de valoración prequirúrgica en pacientes adultos - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación entre el grado de dificultad quirúrgica de cordales inferiores con el dolor posquirúrgico usando la escala radiográfica de valoración prequirúrgica en pacientes adultos del servicio de odontología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irrigoyen - Lima 2024. Metodolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de dificultad quirúrgica Distancia de winter Cirugía oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la relación entre el grado de dificultad quirúrgica de cordales inferiores con el dolor posquirúrgico usando la escala radiográfica de valoración prequirúrgica en pacientes adultos del servicio de odontología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irrigoyen - Lima 2024. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo transversal y prospectivo, muestra conformada por 30 participantes usuarios adultos que acudan al servicio de odontología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irrigoyen, se utilizó como instrumentos la Escala radiológica de valoración prequirúrgica (EVP) y la EVA (Escala visual análoga). Resultados: El grado de dificultad quirúrgica de cordales inferiores es calificada como alta por el 16,7%, media 60% y alta 16,7%. El 23,3% califica el dolor posquirúrgico como baja, el 46,3% como moderada y el 30% como severo. Conclusiones: se comprobó relación significativa entre el grado de dificultad quirúrgica de cordales inferiores con el dolor posquirúrgico usando la escala radiográfica de valoración prequirúrgica en pacientes adultos del servicio de odontología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irrigoyen - Lima 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).