Conectividad y el rendimiento académico en la I.E. Santa Rosa de Mayobamba – Chinchao – 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación abordó el tema de la conectividad con el que cuentan los estudiantes del centro poblado de Mayobamba para recibir las clases a distancia debido a que las clases presenciales quedaron suspendidas por la emergencia sanitaria que está pasando todo el mundo y cómo esta infraestructura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conectividad Rendimiento Académico Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación abordó el tema de la conectividad con el que cuentan los estudiantes del centro poblado de Mayobamba para recibir las clases a distancia debido a que las clases presenciales quedaron suspendidas por la emergencia sanitaria que está pasando todo el mundo y cómo esta infraestructura tecnológica influye en el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la conectividad y el rendimiento académico de los estudiantes en el nivel secundaria de la Institución Educativa Santa Rosa de Mayobamba – 2020. La metodología empleada fue de tipo básico, nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental – transversal. La población lo conformaron 184 alumnos que pertenecen al nivel secundaria y la muestra fue censal y está representado por los 184 estudiantes de secundaria. La técnica que se utilizó es la observación y la encuesta y los instrumentos son el cuestionario oral por vía telefónica que constó de 12 preguntas y los registros de evaluación para revisar las actas de evaluación. De acuerdo con el análisis realizado se determinó la relación entre la conectividad y el rendimiento académico de los estudiantes en el nivel secundaria de la Institución Educativa Santa Rosa de Mayobamba – 2020. Porque esta conectividad está vinculada a la existencia de herramientas de acceso y comunicación (internet, radio, televisión, el celular, redes sociales, etc.) los cuales presentaban deficiencias (falta de recargas, celular malogrado, apagón en la comunidad, ubicación del domicilio, pérdida del celular, baja señal de radio y televisión, etc.) qué escaparon del alcance del estudio, y afectaron en el rendimiento académico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).