Influencia de la Gasilud para desarrollar la creatividad en las estudiantes de la Carrera Profesional de Educación Inicial de la UNHEVAL, Huánuco – 2020
Descripción del Articulo
        El presente trabajo, tuvo por objetivo demostrar la efectividad que tendrá la GASILUD para desarrollar la creatividad en las estudiantes de la CPEI de la UNHEVAL, Huánuco – 2020. La población muestral fue, 44 estudiantes del II ciclo de la Carrera Profesional de Educación Inicial. Se utilizó como in...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7268 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7268 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juegos Juegos funcionales Juegos simbólicos Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo, tuvo por objetivo demostrar la efectividad que tendrá la GASILUD para desarrollar la creatividad en las estudiantes de la CPEI de la UNHEVAL, Huánuco – 2020. La población muestral fue, 44 estudiantes del II ciclo de la Carrera Profesional de Educación Inicial. Se utilizó como instrumento la lista de cotejo para medir la creatividad con las dimensiones: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Nos sometimos a las pruebas de las hipótesis, de modo que la contrastación formulada sea generalizable. El tipo fue cuantitativa-aplicativo, nivel experimental explicativo, la muestra aleatorio no probabilístico, con el enfoque experimental, en el resultado estadístico, mostrado en la campana de Gauss, se observa que, con un grado de libertad de 43, a un nivel de significancia de 0,05 le corresponde el valor crítico de “t” igual a 1,681 la misma que es menor que el valor de “t” calculado (23,28), es decir (1,681 < 23,28) observándose que el valor de la “t” calculada se encuentra dentro de la zona de rechazo. Por lo tanto, rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis general (Hi). La investigación concluye con la aplicación del desarrollo de una guía de juegos planificados, tiene un aprendizaje efectivo para las estudiantes de la Carrera Profesional de Educación Inicial y, por ende, su formación profesional como docentes del nivel, va a ser más significativo. En consecuencia, sé rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).