El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objeto de estudio la prescripción positiva o usucapión, su regulación en nuestro ordenamiento jurídico civil en cuanto a su modo de adquisición de la propiedad por prescripción positiva y su influencia frente al proceso de acción reivindicatoria; a partir de su na...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho expectaticio Juzgados civiles de Huánuco Procesos de reivindicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNHE_92850bde7a4e9b0ecbd3deed76700e07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2856 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 |
| title |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 |
| spellingShingle |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 Advincula Medrano, Kevin Derecho expectaticio Juzgados civiles de Huánuco Procesos de reivindicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 |
| title_full |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 |
| title_fullStr |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 |
| title_full_unstemmed |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 |
| title_sort |
El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017 |
| author |
Advincula Medrano, Kevin |
| author_facet |
Advincula Medrano, Kevin Salcedo Ciriaco, Juner |
| author_role |
author |
| author2 |
Salcedo Ciriaco, Juner |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pizarro Alejandro, Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Advincula Medrano, Kevin Salcedo Ciriaco, Juner |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho expectaticio Juzgados civiles de Huánuco Procesos de reivindicación |
| topic |
Derecho expectaticio Juzgados civiles de Huánuco Procesos de reivindicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objeto de estudio la prescripción positiva o usucapión, su regulación en nuestro ordenamiento jurídico civil en cuanto a su modo de adquisición de la propiedad por prescripción positiva y su influencia frente al proceso de acción reivindicatoria; a partir de su naturaleza jurídica, de sus elementos constitutivos y su valoración dentro de la acción reivindicatoria, y el efecto que actualmente se le otorga, tanto normativa y jurisprudencialmente para efectos de su defensa frente a la acción reivindicatoria. El propósito de la investigación es esencialmente, examinar la regulación normativa en nuestro Código Civil respecto de la prescripción adquisitiva de dominio establecida en el artículo 950 y 952 del Código Civil, a partir de su naturaleza jurídica y sus elementos constitutivos; toda vez, que su actual regulación normativa, específicamente, en el modo de adquirir la propiedad, esta institución no se encuentra adecuadamente regulado para su defensa frente a la acción reivindicatoria. Siendo ello así, la pregunta salta por si sola ¿Se encuentra adecuadamente regulado en nuestro ordenamiento jurídico civil el modo de adquisición de la propiedad por prescripción positiva para su defensa frente a la acción de reivindicación? Y, si ello es así, cuál es su naturaleza jurídica, ¿Cómo son valorados los elementos constitutivos de la prescripción positiva o usucapión dentro de un proceso de reivindicación, cuando son argumentados por los demandados posesionarios por más de diez años? y, finalmente, si el efecto que actualmente se le otorga, tanto normativa y jurisprudencialmente, permite o no su defensa frente a la acción reivindicatoria. Para tal efecto, se determinó como unidad de análisis, sentencias firmes recaídas en los procesos de acción reivindicatoria, en las que de algún modo el demandado posesionario alega haber adquirido la propiedad sub litis, vía prescripción positiva o llamada también usucapión; asimismo se realizó un cuestionario a los y abogados litigantes especialistas en materia civil de la Provincia del Distrito Judicial de Huánuco. Por lo que, al terminar la investigación que hoy presentamos, concluimos que los Jueces de los Juzgados Civiles del Distrito Judicial de Huánuco, no estiman la defensa de la propiedad por prescripción positiva sin previa declaración judicial asumida por los demandados, a pesar de que la adquisición de la propiedad por prescripción positiva opera de manera automática y la sentencia que lo reconoce solo es de carácter declarativa. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-16T14:32:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-16T14:32:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD 00097 A26 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2856 |
| identifier_str_mv |
TD 00097 A26 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2856 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/49afcaca-c803-4e36-b0d7-77dff354dd21/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd978a6d-0c1e-4997-80e9-9677b76aa678/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d50a70a-97c9-4fa8-9e0d-b3ff1556a3c3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/356524cc-1922-4f44-a9a6-4551fcf7e4f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ff4e1c9c0ed845278e0117bd26bbcd5 b1ef08e261fa5bbacf1b78f24c1ff13b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 557172df6c50848203cbcb350e97b9fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145794939027456 |
| spelling |
Pizarro Alejandro, ArmandoAdvincula Medrano, KevinSalcedo Ciriaco, Juner2018-03-16T14:32:49Z2018-03-16T14:32:49Z2017TD 00097 A26https://hdl.handle.net/20.500.13080/2856La presente investigación tuvo como objeto de estudio la prescripción positiva o usucapión, su regulación en nuestro ordenamiento jurídico civil en cuanto a su modo de adquisición de la propiedad por prescripción positiva y su influencia frente al proceso de acción reivindicatoria; a partir de su naturaleza jurídica, de sus elementos constitutivos y su valoración dentro de la acción reivindicatoria, y el efecto que actualmente se le otorga, tanto normativa y jurisprudencialmente para efectos de su defensa frente a la acción reivindicatoria. El propósito de la investigación es esencialmente, examinar la regulación normativa en nuestro Código Civil respecto de la prescripción adquisitiva de dominio establecida en el artículo 950 y 952 del Código Civil, a partir de su naturaleza jurídica y sus elementos constitutivos; toda vez, que su actual regulación normativa, específicamente, en el modo de adquirir la propiedad, esta institución no se encuentra adecuadamente regulado para su defensa frente a la acción reivindicatoria. Siendo ello así, la pregunta salta por si sola ¿Se encuentra adecuadamente regulado en nuestro ordenamiento jurídico civil el modo de adquisición de la propiedad por prescripción positiva para su defensa frente a la acción de reivindicación? Y, si ello es así, cuál es su naturaleza jurídica, ¿Cómo son valorados los elementos constitutivos de la prescripción positiva o usucapión dentro de un proceso de reivindicación, cuando son argumentados por los demandados posesionarios por más de diez años? y, finalmente, si el efecto que actualmente se le otorga, tanto normativa y jurisprudencialmente, permite o no su defensa frente a la acción reivindicatoria. Para tal efecto, se determinó como unidad de análisis, sentencias firmes recaídas en los procesos de acción reivindicatoria, en las que de algún modo el demandado posesionario alega haber adquirido la propiedad sub litis, vía prescripción positiva o llamada también usucapión; asimismo se realizó un cuestionario a los y abogados litigantes especialistas en materia civil de la Provincia del Distrito Judicial de Huánuco. Por lo que, al terminar la investigación que hoy presentamos, concluimos que los Jueces de los Juzgados Civiles del Distrito Judicial de Huánuco, no estiman la defensa de la propiedad por prescripción positiva sin previa declaración judicial asumida por los demandados, a pesar de que la adquisición de la propiedad por prescripción positiva opera de manera automática y la sentencia que lo reconoce solo es de carácter declarativa.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDerecho expectaticioJuzgados civiles de HuánucoProcesos de reivindicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El derecho expectaticio de propiedad por prescripción positiva en los procesos de reivindicación en los juzgados civiles de Huánuco 2016-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22422838https://orcid.org/0000-0003-2988-8085421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD 00097 A26.pdf.jpgTD 00097 A26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19130https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/49afcaca-c803-4e36-b0d7-77dff354dd21/download2ff4e1c9c0ed845278e0117bd26bbcd5MD58ORIGINALTD 00097 A26.pdfTD 00097 A26.pdfTexto completoapplication/pdf2884788https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd978a6d-0c1e-4997-80e9-9677b76aa678/downloadb1ef08e261fa5bbacf1b78f24c1ff13bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d50a70a-97c9-4fa8-9e0d-b3ff1556a3c3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD 00097 A26.pdf.txtTD 00097 A26.pdf.txtExtracted texttext/plain102011https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/356524cc-1922-4f44-a9a6-4551fcf7e4f8/download557172df6c50848203cbcb350e97b9fcMD5720.500.13080/2856oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/28562024-10-22 10:27:46.614http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.931391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).