Las sentencias de reivindicación en los Juzgados Especializados en lo Civil de Huamanga, 2020

Descripción del Articulo

El contenido de la pretensión reivindicatoria se encuentra regulado en nuestro derecho civil en los artículos 927° y 923°, pero con una breve conceptualización, por lo que se utilizó un marco doctrinal y jurisprudencial para obtener una mejor información, pues tiene una definición más amplia y contu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Quicaño, Pedro Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5702
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reivindicación
Derecho a la propiedad
Conflicto de titularidad
Sentencias
Juzgados especializados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El contenido de la pretensión reivindicatoria se encuentra regulado en nuestro derecho civil en los artículos 927° y 923°, pero con una breve conceptualización, por lo que se utilizó un marco doctrinal y jurisprudencial para obtener una mejor información, pues tiene una definición más amplia y contundente, delimitada. como instrumento o mecanismo de defensa y el cumplimiento de condiciones o requisitos esenciales hasta el inicio del proceso y cumpla con el objeto del mismo, es decir. la devolución de los bienes, porque la propiedad en todas sus formas es uno de los derechos fundamentales reconocidos, garantizados y protegidos por el Estado. En ese orden de ideas, el objetivo a desarrollar es identificar el nivel de motivación en las sentencias de reivindicación en los juzgados especializados en lo civil de Huamanga, 2020. De esta manera la investigación, se enfocó en identificar la protección o defensa jurídica de la propiedad a través de la acción reivindicatoria, descritas en las sentencias judiciales, utilizando un método y nivel de instigación descriptiva. Con base en los resultados obtenidos se concluyó que nos es lícito probar que estas demandas reivindicatorias son instrumentos o remedios jurídicos para proteger la devolución de bienes muebles o inmuebles. Sin embargo, una pretensión puede considerarse incompleta si quien intenta hacerla valer no satisface todos los elementos esenciales de su origen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).