“Centro de atención residencial con arquitectura biofílica para los adultos mayores en el distrito de Pillco Marca – Huánuco 2023”

Descripción del Articulo

El proyecto del Centro de Atención Residencial con Arquitectura Biofílica para Adultos Mayores en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, se desarrolla bajo los lineamientos de la Ley del Adulto Mayor N°30490. Este centro se diseñará con el concepto de arquitectura biofílica, integrando la naturaleza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Barreto, Liszeth Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de atención
Adulto mayor
Arquitectura biofílica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El proyecto del Centro de Atención Residencial con Arquitectura Biofílica para Adultos Mayores en el distrito de Pillco Marca, Huánuco, se desarrolla bajo los lineamientos de la Ley del Adulto Mayor N°30490. Este centro se diseñará con el concepto de arquitectura biofílica, integrando la naturaleza para mejorar la salud y el bienestar mental de los adultos mayores, un sector desatendido de la población en Huánuco. La investigación busca ser un referente para futuros proyectos de residencias para adultos mayores y otras instituciones que busquen integrar la naturaleza para el bienestar físico y mental de los usuarios. Objetivo: Diseñar un Centro de Atención Residencial con Arquitectura Biofílica para adultos mayores en el distrito de Pillco Marca, Huánuco. Metodología: Se utilizó una metodología proyectual, descriptiva y no experimental, recolectando datos mediante encuestas y fichas de observación para elaborar la propuesta arquitectónica. Resultados: Se identificaron las necesidades de los usuarios, las cuales se plasmaron en el diseño arquitectónico propuesto. Discusión de Resultados: Se presentó un resumen de los datos obtenidos de encuestas y fichas de observación junto con antecedentes consultados. Propuesta: Se detallan los métodos y procesos de diseño arquitectónico, incluyendo planos y vistas 3D, que ofrecen soluciones a la problemática identificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).