Factores relacionados a la adherencia de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud de la Provincia de Concepción 2022
Descripción del Articulo
El estudio "Factores relacionados con la adherencia al sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud de la Provincia de Concepción 2022" se propuso investigar la relación entre la adherencia al sulfato ferroso y las reacciones adversas en gestantes. La investigación se realizó mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al sulfato ferroso Factores Paridad Hiperémesis gravídica Grado de instrucción Atención prenatal Consejería Reacciones adversas Características del suplemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El estudio "Factores relacionados con la adherencia al sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud de la Provincia de Concepción 2022" se propuso investigar la relación entre la adherencia al sulfato ferroso y las reacciones adversas en gestantes. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo de tipo básico, observacional, transversal y analítico. Los resultados indicaron que la mayoría de las gestantes mostraron una alta adherencia al sulfato ferroso, y un porcentaje significativo experimentó reacciones adversas de gravedad leve o muy leve. Se identificó una relación significativa entre la adherencia al sulfato ferroso y la ausencia de reacciones adversas, resaltando la importancia de abordar ambas variables en la atención prenatal. En las conclusiones, se ha determinado que existe una significativa correlación positiva entre la adherencia al sulfato ferroso y la ausencia de reacciones adversas en las gestantes con un valor estadístico de Rho Spearman de 0,601 (p < 0,001), lo que indica que a medida que aumenta la adherencia, también aumenta la probabilidad de no experimentar reacciones adversas por las gestantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).