La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017
Descripción del Articulo
La tesis realiza el análisis de la feria campesina sabatina de la Alameda de la república del distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016-2017, utilizando el método descriptivo, donde buscamos factores importantes, además de medir y evaluar diversos aspectos hacien...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feria campesina Dinamización económica Dinamización social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.147 |
| id |
UNHE_92062520ca5e04348c19dfb805adab92 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4556 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 |
| title |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 |
| spellingShingle |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 Santiago Poma, Maribel Feria campesina Dinamización económica Dinamización social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.147 |
| title_short |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 |
| title_full |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 |
| title_fullStr |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 |
| title_full_unstemmed |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 |
| title_sort |
La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017 |
| author |
Santiago Poma, Maribel |
| author_facet |
Santiago Poma, Maribel Fonseca Alcedo, Maribel Davila Santos, Virgilio |
| author_role |
author |
| author2 |
Fonseca Alcedo, Maribel Davila Santos, Virgilio |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez y Morales, Javier Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Poma, Maribel Fonseca Alcedo, Maribel Davila Santos, Virgilio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Feria campesina Dinamización económica Dinamización social |
| topic |
Feria campesina Dinamización económica Dinamización social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.147 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.147 |
| description |
La tesis realiza el análisis de la feria campesina sabatina de la Alameda de la república del distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016-2017, utilizando el método descriptivo, donde buscamos factores importantes, además de medir y evaluar diversos aspectos haciendo uso de una investigación aplicada, donde se utilizan documentos y teorías existentes sobre la temática, para comprender y entender el propósito de la investigación, naturaleza de los problemas y objetivos formulados en el trabajo haciendo uso de un enfoque cualitativo con un diseño de investigación no experimental de corte Transaccional. Nuestra investigación de tesis tiene una población de 510 asociados registrados y por registrarse y una muestra de 369; concluimos, de los resultados obtenidos luego de explicar nuestro objetivo específico tenemos como resultado verdadero a la hipótesis la feria campesina sabatina en alameda paseo de la república en el distrito de Huánuco ha mejorado los niveles de ingresos y la calidad de vida de sus asociados 2016-2017. También Concluimos que la tecnología ha sido útil el software IBM SPSS Stadistics-23 ayudó en el reconocimiento de datos; que ayudó a demostrar que la feria campesina sabatina ayudó a los asociados en la dinamización económica y social. Del estudio también pudimos observar que no solo se trata de tener mejores ingresos sino también de saber gastar, invertir, ahorrar. Etc. Recomendamos a la municipalidad Provincial de Huánuco, generar nuevas estrategias de ordenamiento y fomento para que nuevos gremios de agricultores puedan acceder a la distribución de sus productos de campo. Ya que es importante le conservación y cultivo eficiente de nuestros recursos agrícolas y elevar los niveles de ingresos de sus asociados. Otra de nuestras recomendaciones para los inscritos agremiados de la feria campesina, hacer buen uso de sus ingresos, ya que nuestro análisis de datos arrojo, porcentajes, que algunas familias derrochan su dinero en cosas no necesarias, por ese motivo se recomienda gastar lo necesario e implementar un fondo de ahorro para inversiones futuras u otras necesidades. Como última recomendación hacemos a la municipalidad regional y nacional dotar a la población rural de infraestructura vial óptima ya que es parte fundamental como desarrollo de nuestros pueblos en todos los sentidos ya que otorga a la población un flujo económico eficiente con los flujos vehiculares con tiempos optimas de traslado de sus productos de entrada y salida tanto para mercancía y turismo nacional. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T17:07:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T17:07:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC325S25 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4556 |
| identifier_str_mv |
TEC325S25 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/4556 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
95 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5ba8e14-1ba9-4c04-aeb1-d947f4cb190c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7486f1fa-9052-42ca-af13-0398f7730086/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/32ad5197-f0df-4ba9-adda-1e5801bd7877/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3cd1835c-3aeb-4b80-b3ff-7f06ce37f624/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
49f902f36af31efe982f935731edd5a8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d5d469b9fe6fbcb037ca4c55e27ebae0 8989631e6f3a806406a4b4d7a5f09d7c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145859037429760 |
| spelling |
Lopez y Morales, Javier GonzaloSantiago Poma, MaribelFonseca Alcedo, MaribelDavila Santos, Virgilio2019-07-09T17:07:50Z2019-07-09T17:07:50Z2018TEC325S25https://hdl.handle.net/20.500.13080/4556La tesis realiza el análisis de la feria campesina sabatina de la Alameda de la república del distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016-2017, utilizando el método descriptivo, donde buscamos factores importantes, además de medir y evaluar diversos aspectos haciendo uso de una investigación aplicada, donde se utilizan documentos y teorías existentes sobre la temática, para comprender y entender el propósito de la investigación, naturaleza de los problemas y objetivos formulados en el trabajo haciendo uso de un enfoque cualitativo con un diseño de investigación no experimental de corte Transaccional. Nuestra investigación de tesis tiene una población de 510 asociados registrados y por registrarse y una muestra de 369; concluimos, de los resultados obtenidos luego de explicar nuestro objetivo específico tenemos como resultado verdadero a la hipótesis la feria campesina sabatina en alameda paseo de la república en el distrito de Huánuco ha mejorado los niveles de ingresos y la calidad de vida de sus asociados 2016-2017. También Concluimos que la tecnología ha sido útil el software IBM SPSS Stadistics-23 ayudó en el reconocimiento de datos; que ayudó a demostrar que la feria campesina sabatina ayudó a los asociados en la dinamización económica y social. Del estudio también pudimos observar que no solo se trata de tener mejores ingresos sino también de saber gastar, invertir, ahorrar. Etc. Recomendamos a la municipalidad Provincial de Huánuco, generar nuevas estrategias de ordenamiento y fomento para que nuevos gremios de agricultores puedan acceder a la distribución de sus productos de campo. Ya que es importante le conservación y cultivo eficiente de nuestros recursos agrícolas y elevar los niveles de ingresos de sus asociados. Otra de nuestras recomendaciones para los inscritos agremiados de la feria campesina, hacer buen uso de sus ingresos, ya que nuestro análisis de datos arrojo, porcentajes, que algunas familias derrochan su dinero en cosas no necesarias, por ese motivo se recomienda gastar lo necesario e implementar un fondo de ahorro para inversiones futuras u otras necesidades. Como última recomendación hacemos a la municipalidad regional y nacional dotar a la población rural de infraestructura vial óptima ya que es parte fundamental como desarrollo de nuestros pueblos en todos los sentidos ya que otorga a la población un flujo económico eficiente con los flujos vehiculares con tiempos optimas de traslado de sus productos de entrada y salida tanto para mercancía y turismo nacional.Tesisapplication/pdf95spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFeria campesinaDinamización económicaDinamización socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.147La feria campesina sabatina de la alameda de la república del Distrito de Huánuco y la dinamización económica y social de sus asociados 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22416811https://orcid.org/ 0000-0001-8408-6451311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC325S25.pdf.jpgTEC325S25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18548https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5ba8e14-1ba9-4c04-aeb1-d947f4cb190c/download49f902f36af31efe982f935731edd5a8MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7486f1fa-9052-42ca-af13-0398f7730086/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTEC325S25.pdfTEC325S25.pdfTesisapplication/pdf4444023https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/32ad5197-f0df-4ba9-adda-1e5801bd7877/downloadd5d469b9fe6fbcb037ca4c55e27ebae0MD51TEXTTEC325S25.pdf.txtTEC325S25.pdf.txtExtracted texttext/plain101437https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3cd1835c-3aeb-4b80-b3ff-7f06ce37f624/download8989631e6f3a806406a4b4d7a5f09d7cMD5720.500.13080/4556oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/45562024-10-22 11:26:33.6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).