Riesgo ocupacional y desempeño laboral en el cuidado humanizado del personal de enfermeria, Centro Quirúrgico, Hospital Tingo María 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo ocupacional y el desempeño laboral en el cuidado humanizado. Métodos: Estudio observacional y de tipo correlacional. Participaron 33 personales de enfermería de servicio de Centro Quirúrgico, Hospital Tingo María - Huánuco, durante el periodo 2022. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Laurencio, Jhon Zosimo, Nieto Salgado, Dario, Nieto Salgado, Nira
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ocupacional
Riesgo biológico
Riesgo ergonómico
Desempeño laboral
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo ocupacional y el desempeño laboral en el cuidado humanizado. Métodos: Estudio observacional y de tipo correlacional. Participaron 33 personales de enfermería de servicio de Centro Quirúrgico, Hospital Tingo María - Huánuco, durante el periodo 2022. Los instrumentos fueron una escala de riesgo ocupacional y otra de desempeño laboral en el cuidado humanizado. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la correlación de r de Pearson. Resultados: El 48,5% (16 personales de enfermería) manifestaron riesgo ocupacional de nivel bajo y el 60,6% (20 personales de enfermería) presentaron desempeño laboral de nivel medio. Por otro lado, existe relación significativa entre el riesgo ocupacional y el desempeño laboral, con un nivel de significancia p=0,000. Del mismo modo, el desempeño laboral en el cuidado humanizado se relaciona significativamente con las dimensiones del riesgo ocupacional como biológicos (p=0,000), químicos (p=0,000), físicos (p=0,000) y ergonómicos (p=0,000). Conclusiones: El riesgo ocupacional se relaciona significativamente con el desempeño laboral en el cuidado humanizado del personal de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).