Riesgo ocupacional y salud del personal de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la asociación entre el riesgo ocupacional con la salud del personal de enfermería que labora en el Centro Quirúrgico. Metodología. El estudio se ejecutó en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano ubicado en el departamento de Huánuco, como población muestral participaron...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo ocupacional Salud Personal Enfermería Físico Químico Biológico Ergonómico Psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la asociación entre el riesgo ocupacional con la salud del personal de enfermería que labora en el Centro Quirúrgico. Metodología. El estudio se ejecutó en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano ubicado en el departamento de Huánuco, como población muestral participaron 37 licenciadas en enfermería y 16 técnicos en enfermería que laboraron en el servicio de Centro Quirúrgico en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2023, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. El estudio fue de nivel relacional, de tipo trasversal, prospectivo y analítico. Se empleó la Encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario. Un cuestionario de características generales, el Cuestionario de Riesgo ocupacional y el Cuestionario de Salud del personal de enfermería. Se cumplió con la aplicación de la ética en investigación y la confidencialidad de la información recolectada. Resultados. El 60,4% (32) estuvo expuesto a riesgos ocupacionales y el 54,7% (29) ha presentado deterioro en su salud. Y, el 69,8% (37) del personal de enfermería del centro quirúrgico si está expuesto al riesgo químico; respecto al riesgo biológico, el 62,3% (33) está expuesto; el 54,7% (29) está expuesto al riesgo físico; el 52,8% (28) está expuesto al riesgo psicosocial y el 58,5% (31) tiene exposición al riesgo ergonómico. Conclusiones. Se ha determinado una asociación significativa moderada (Coef. Phi 0,658; p valor 0,001) entre el riesgo ocupacional con la salud del personal de enfermería en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).