Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I

Descripción del Articulo

En el estudio realizado, el Problema de investigación surgió de una idea: El prestigio y reconocimiento obtenido por la estrategia Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del aprendizaje y particularmente en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes, así como la necesidad de verif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balladares Chávez, María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Función docencia de enfermería
Práctica clínica de Salud del adulto II
Aprendizaje significativo
id UNHE_906a85b8cdf91686542a066fa175cdbe
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2945
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
title Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
spellingShingle Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
Balladares Chávez, María del Pilar
Aprendizaje basado en problemas
Función docencia de enfermería
Práctica clínica de Salud del adulto II
Aprendizaje significativo
title_short Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
title_full Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
title_fullStr Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
title_full_unstemmed Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
title_sort Influencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-I
author Balladares Chávez, María del Pilar
author_facet Balladares Chávez, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Portilla, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Balladares Chávez, María del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en problemas
Función docencia de enfermería
Práctica clínica de Salud del adulto II
Aprendizaje significativo
topic Aprendizaje basado en problemas
Función docencia de enfermería
Práctica clínica de Salud del adulto II
Aprendizaje significativo
description En el estudio realizado, el Problema de investigación surgió de una idea: El prestigio y reconocimiento obtenido por la estrategia Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del aprendizaje y particularmente en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes, así como la necesidad de verificar su vigencia en un campo en el cual no se ha experimentado: En el desarrollo de competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería. La conciencia de la situación problemática motivó a realizar el estudio, a fin de: determinar la eficacia de la Estrategia ABP. Para hacer efectiva la propuesta fue necesario precisar bien la aplicación de la Estrategia ABP, luego elaborar un instrumento que permitía medir las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura en salud del adulto II. La experiencia de la docente investigadora ayudó mucho a elaborar el instrumento. Terminada esta labor, se hizo la aplicación, que se llevó a cabo en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima. El estudio fue de tipo Experimental, transversal; teniendo como población y muestra (unidades de análisis): Los estudiantes de la práctica clínica de la asignatura Salud del Adulto II de la carrera de Enfermería El estudio logró comprobar que al utilizar la estrategia Aprendizaje basado en problemas se incrementan los aprendizajes cognitivo, pero también mejoran los aprendizajes procedimentales y actitudinales en la asignatura Salud del Adulto II de la práctica clínica de la carrera de Enfermería.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T20:41:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T20:41:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PIPS 00001 B18
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2945
identifier_str_mv PIPS 00001 B18
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2945
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cdf2adb7-8ac3-4454-b1f3-c4b40e5124c0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/251c5f95-4edb-458b-ab0d-9d335c11904b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c81fdec3-6c24-4aab-8747-59342406fc66/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/800c0d6f-f504-4535-9d0c-25430c7c7a2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9763d70f100dc638f5b4c84c6ce03bc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0ec213e937c0abbd2da9ddde2c4381d0
de502bf9b04624213368fd0f67f4bd83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145788362358784
spelling Tafur Portilla, RaúlBalladares Chávez, María del Pilar2018-04-16T20:41:44Z2018-04-16T20:41:44Z2015PIPS 00001 B18https://hdl.handle.net/20.500.13080/2945En el estudio realizado, el Problema de investigación surgió de una idea: El prestigio y reconocimiento obtenido por la estrategia Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del aprendizaje y particularmente en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes, así como la necesidad de verificar su vigencia en un campo en el cual no se ha experimentado: En el desarrollo de competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería. La conciencia de la situación problemática motivó a realizar el estudio, a fin de: determinar la eficacia de la Estrategia ABP. Para hacer efectiva la propuesta fue necesario precisar bien la aplicación de la Estrategia ABP, luego elaborar un instrumento que permitía medir las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura en salud del adulto II. La experiencia de la docente investigadora ayudó mucho a elaborar el instrumento. Terminada esta labor, se hizo la aplicación, que se llevó a cabo en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima. El estudio fue de tipo Experimental, transversal; teniendo como población y muestra (unidades de análisis): Los estudiantes de la práctica clínica de la asignatura Salud del Adulto II de la carrera de Enfermería El estudio logró comprobar que al utilizar la estrategia Aprendizaje basado en problemas se incrementan los aprendizajes cognitivo, pero también mejoran los aprendizajes procedimentales y actitudinales en la asignatura Salud del Adulto II de la práctica clínica de la carrera de Enfermería.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAprendizaje basado en problemasFunción docencia de enfermeríaPráctica clínica de Salud del adulto IIAprendizaje significativoInfluencia de la estrategia ABP en el reforzamiento de las competencias de la función docencia en la práctica clínica de enfermería de la asignatura enfermería en salud del adulto II. Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el ciclo 2013-Iinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMagíster en Enfermería. Mención en Investigación y Proyectos en SaludSaludTHUMBNAILPIPS 00001 B18.pdf.jpgPIPS 00001 B18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17907https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cdf2adb7-8ac3-4454-b1f3-c4b40e5124c0/downloadf9763d70f100dc638f5b4c84c6ce03bcMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/251c5f95-4edb-458b-ab0d-9d335c11904b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALPIPS 00001 B18.pdfPIPS 00001 B18.pdfapplication/pdf539034https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c81fdec3-6c24-4aab-8747-59342406fc66/download0ec213e937c0abbd2da9ddde2c4381d0MD53TEXTPIPS 00001 B18.pdf.txtPIPS 00001 B18.pdf.txtExtracted texttext/plain101707https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/800c0d6f-f504-4535-9d0c-25430c7c7a2e/downloadde502bf9b04624213368fd0f67f4bd83MD5820.500.13080/2945oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/29452024-10-22 10:23:39.944https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).