Factores asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes. Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari - Huánuco 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la ruptura prematura de membrana en gestantes atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – Huánuco 2017. Material y método: El Presente trabajo de investigación fue no experimental, descriptivo, analítico y relacional de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotelo Calixto, Gladys, Zevallos Silva, Mary Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruptura
Prematura de Membranas
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la ruptura prematura de membrana en gestantes atendidos en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – Huánuco 2017. Material y método: El Presente trabajo de investigación fue no experimental, descriptivo, analítico y relacional de corte transversal. La población corresponde a 1336 gestantes y se estudiaron 87 gestantes con diagnóstico de ruptura prematura de membrana. Resultados: Los factores asociados a la ruptura prematura de membrana que prevalecen son las características generales que presentaron las gestantes en el presente estudio fueron: edad joven (18- 29) 55.2%, grado de instrucción secundaria 52.2%, estado civil conviviente 59.2%, lugar de procedencia rural 59.8%. Factores obstericos: edad gestacional a término 71.3%, numero de gestación multigesta 56.3%, control prenatal con más de 6 controle maternas, antecedentes de ruptura prematura de membranas 71.3% las que no tuvieron antecedentes. Facores infecciosos: infección de tracto urinario (bacteriuria asintomática) 36.8%, infección de transmisión sexual (vaginosis bacteriana) 32.2%. Conclusiones: Los factores asociados a la ruptura prematura de membrana que prevalecen son las características generales que presentaron las gestantes en el presente estudio fueron: edad joven (18- 29) 55.2%, grado de instrucción secundaria 52.2%, estado civil conviviente 59.2%, lugar de procedencia rural 59.8%. Factores obstericos: edad gestacional a término 71.3%, numero de gestación multigesta 56.3%, control prenatal con más de 6 controle maternas, antecedentes de ruptura prematura de membranas 71.3% las que no tuvieron antecedentes. Facores infecciosos: infección de tracto urinario (bacteriuria asintomática) 36.8%, infección de transmisión sexual (vaginosis bacteriana) 32.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).