Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Gestión Pública 2013 - I del Centro de Especialización y Capacitación Profesional del Perú - convenio Cantuta

Descripción del Articulo

Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de Gestión Pública 2013 -I del Centro de Especialización y Capacitación Profesional del Perú - convenio Cantuta. Se seleccionó una población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López López, Eladio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de Gestión Pública 2013 -I del Centro de Especialización y Capacitación Profesional del Perú - convenio Cantuta. Se seleccionó una población de 160 estudiantes de ambos sexos del IV ciclo de estudios. A dicha población se les aplicó el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Felder y Silverman (ILS). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe correlación significativa y positiva entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de Gestión Pública 2013 -I del Centro de Especialización y Capacitación Profesional del Perú - convenio Cantuta. Mediante este estudio pretendemos contribuir con información para la innovación de alternativas beneficios en bien
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).