Exposición a la violencia y la conducta agresiva en estudiantes públicas de la ciudad de Huánuco - 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la exposición a la violencia y la conducta agresiva en estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Huánuco, la población total fue de 7272 y la muestra 365 estudiantes. Se utilizó el nivel y método descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Osorio, Deicy Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de los derechos
Conducta agresiva en estudiantes
Exposición a la violencia - menores
Factores de riesgo y de protección
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la exposición a la violencia y la conducta agresiva en estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Huánuco, la población total fue de 7272 y la muestra 365 estudiantes. Se utilizó el nivel y método descriptivo correlacional, de tipo sustantiva, del diseño correlacional, tipo muestra probabilística y estratificada proporcional, se usó el cuestionario de exposición a la violencia y el cuestionario de agresión, cuenta con validez y confiabilidad regional. Se obtuvieron en exposición a la violencia en el riesgo alto 14% varones, 45% testigos, 29 % televisión, 30% daño físico y amenaza; en la conducta agresiva en el nivel alto 13% varones, muy alto 5% mujeres y con 26% agresividad verbal; se utilizó la prueba estadística de Spearman se obtuvo en ambas variables r =0.513**. Se concluye que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, esto quiere decir que existe una relación positivamente moderada entre exposición a la violencia y la conducta agresiva, y que los estudiantes indican estar más expuesto como testigos del acto violento que ser víctimas, de recibir daños físico y amenaza, más por medio de la televisión y se da más en varones; y que los varones que son más agresivos físicamente en comparación las mujeres que son potencialmente más agresiva al hablar, presentan hostilidad e ira.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).