Utilización de las historietas en el reforzamiento de valores en los alumnos de 5 años de inicial del Colegio de Aplicación UNHEVAL de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en la evaluación del impacto de la utilización de historietas como herramientas pedagógicas para el reforzamiento de valores en niños de 5 años en el Colegio de Aplicación de la UNHEVAL. Basándonos en la premisa de que las historietas son recursos efectivos para t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pio Isla, Yesenia Jaqueline, Tuirez Romero, Rene
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historietas
Valores
Respeto
Tolerancia
Solidaridad
Honestidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en la evaluación del impacto de la utilización de historietas como herramientas pedagógicas para el reforzamiento de valores en niños de 5 años en el Colegio de Aplicación de la UNHEVAL. Basándonos en la premisa de que las historietas son recursos efectivos para transmitir mensajes y generar reflexiones, se diseñó un estudio que buscaba analizar cómo estas influyen en el desarrollo de valores en la etapa inicial de la educación. El problema de investigación radicaba en la necesidad de promover valores desde temprana edad y la pregunta sobre cómo las historietas podrían contribuir a este propósito. El objetivo fue evaluar el impacto de la implementación de historietas en la formación de valores en niños de 5 años, abordando específicamente la mejora de la convivencia, la empatía y la solidaridad. La hipótesis planteada sugiere que la exposición sistemática a historietas específicas favorecería el desarrollo de actitudes y comportamientos basados en los valores mencionados. Para respaldar esta investigación, se revisaron las bases teóricas de la pedagogía, destacando las contribuciones de Vygotsky y Freire en relación con el desarrollo cognitivo y la pedagogía liberada. El estudio se llevó a cabo a lo largo de un período académico, donde se implementaron sesiones regulares de lectura de historietas seleccionadas previamente. La recopilación de evidencia se realizó mediante observaciones en el aula, registros de participación de los niños y la aplicación de instrumentos de evaluación diseñados para medir cambios en la convivencia, empatía y solidaridad. Los resultados obtenidos indicaron un impacto positivo en la formación de valores. Los niños, a través de la interacción con las historietas, demostraron una mayor comprensión y aplicación de los conceptos de convivencia, empatía y solidaridad. Este hallazgo respalda la idea de que las historietas, al presentar situaciones y personajes diversos, ofrecen oportunidades para la reflexión y el diálogo, promoviendo así la construcción de valores desde la infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).