Factores maternos y fetales asociados a muerte intrauterina en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García. Iquitos, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores maternos y fetales asociados a muerte intrauterina en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García, 2023. Método: Se utilizó una muestra de 43 historias clínicas, el estudio fue de enfoque relacional, observacional, retrospectivo, transversal y an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Maternos Fetales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores maternos y fetales asociados a muerte intrauterina en gestantes atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García, 2023. Método: Se utilizó una muestra de 43 historias clínicas, el estudio fue de enfoque relacional, observacional, retrospectivo, transversal y analítico. Para establecer la asociación se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado, nivel de confianza del 95% y error de 0,05. Se emplearon como herramientas la ficha de recolección de datos y la técnica de análisis documental. Resultado: 48,8% de las muertes fueron tardías. Factores sociodemográficos: edad de 20 - 35 años 69,7%, nivel de estudios secundarios 48,8%, lugar de residencia rural 62,8%, convivientes 65,1% y ama de casa 69,8%. Factores maternos: multíparas 60,5%, periodo intergenésico adecuado 60,5%, menos de seis atenciones prenatales 57,1%, no tuvieron antecedentes de muerte fetal 100,0% (43), parto vaginal 76,7%, obesidad 58,1%, hipertensión gestacional 51,2%, no tuvieron hemorragia de la II mitad del embarazo 93,1%, sin diabetes 95,4%, no tuvieron anomalías de líquido amniótico 81,4%, infección de vías urinarias 55,8% y rotura prematura de membranas 74,4%. Presentaron anemia leve el 74,4%. Factores fetales: sexo masculino 53,5%, no tuvieron malformaciones fetales 95,3%, 46,5% tuvo circular de cordón simple al momento del parto, 97,7% no presentó bridas amnióticas; el 93% de las muertes ocurrió durante la gestación, y el 7% durante el parto. Conclusión: El factor de riesgo que se asocia significativamente a muerte intrauterina tardía es la atención prenatal, en las gestantes atendidas Hospital Iquitos César Garayar García, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).