Estrategias para desarrollar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Integrado N° 32196 - San Joaquín, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Estrategias para desarrollar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa integrado 32196 - San Joaquín, 2014, parte del siguiente problema: ¿Qué estrategias debo aplicar para desarrollar la expresión oral en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Calixto, Joel Cristiam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Desarrollo de la expresión oral
Planificación y evaluación
Estudiantes nivel secundaria
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Estrategias para desarrollar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa integrado 32196 - San Joaquín, 2014, parte del siguiente problema: ¿Qué estrategias debo aplicar para desarrollar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa integrado 32196 - San Joaquín, 2014?; el objetivo que persigue es: aplicar estrategias para desarrollar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa integrado 32196 - San Joaquín, 2014. La hipótesis de acción formulada es: la aplicación de estrategias EPO (exposición, pimpón preguntón, óyeme con los ojos) desarrolla la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa integrado 32196 - San Joaquín, 2014. Mis campos de acción son: planificación, metodología, recursos y materiales y evaluación. La presente es investigación acción – pedagógica de tipo cualitativo, con una muestra no probabilística intencionada de 19 estudiantes del segundo grado de secundaria. La población está conformada por 19 estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la institución educativa integrado N° 32196. La obtención de datos se hizo a través de 10 diarios de campo y encuestas aplicadas a los estudiantes, para obtener datos sobre el trabajo del docente. Las conclusiones a las que se arribaron fueron que: la aplicación de la estrategia EPO (exposición, pimpón preguntón, óyeme con los ojos) ayuda a desarrollar la expresión oral. Los estudiantes perdieron la timidez al momento de entablar un diálogo, se expresan con más fluidez verbal, muestran soltura al comunicarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).