Niveles de madurez en el aprendizaje en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°33346 de San Antonio de Warpoj-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo sustantiva – descriptiva, nivel y método descriptivo, buscó determinar el nivel predominante de la madurez en el aprendizaje en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 33346 de San Antonio de Warpoj del 2017. Para lo cual, se administró tes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madurez Aprendizaje Niños Institución educativa Educación General |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo sustantiva – descriptiva, nivel y método descriptivo, buscó determinar el nivel predominante de la madurez en el aprendizaje en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 33346 de San Antonio de Warpoj del 2017. Para lo cual, se administró test de 5 - 6 de Forma B de Gastelumendi, E., Isasmendi, A. y Slowark, G. En cuanto a los resultados se obtuvo que el nivel predominante de la madurez en el aprendizaje fue el nivel medio con 80% en las niñas y 30% en los niños. En relación al género, el masculino obtuvo niveles más altos con 10% en el superior y 50 % en el nivel media a diferencia del género femenino. En género masculino obtuvo 90% en comprensión y 20% en pre-calculo alcanzando el nivel superior, con 40% en percepción y 20 % en motricidad en el nivel medio superior. Por otro lado, el género femenino obtuvo 20% en compresión en nivel superior, con 60% en pre calculo en el nivel medio superior, con 70% en percepción y 20% en motricidad en el nivel medio. Llegando a la conclusión, que hubo diferencias significativas respecto al género, se evidencia más al género masculino en la dimensión de compresión, pre-calculo, motricidad mayor porcentaje de estudiantes a diferencia de género femenino, quiere decir, que el género masculino predomina más la madurez, la inteligencia, el ambiente socioeconómico favorable, condiciones físicas adecuadas y ajuste emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).