Madurez social y madurez para el aprendizaje en niños de inicial de 5 años en una institución educativa particular y un pronei de la ciudad de Piura-2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existía relación y/o diferencia significativa entre la Madurez social y la Madurez para el aprendizaje en niños de Educación Inicial de 5 años de una Institución Educativa Particular y un PRONOEI de la ciudad de Piura. Para dicho est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148359 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Madurez social Madurez para el aprendizaje Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existía relación y/o diferencia significativa entre la Madurez social y la Madurez para el aprendizaje en niños de Educación Inicial de 5 años de una Institución Educativa Particular y un PRONOEI de la ciudad de Piura. Para dicho estudio, se contó con un universo muestral de 102 niños y sus respectivos padres a quienes se les evaluó con el BCIPG, Batería de Competencias para Iniciar el Primer Grado (Luna A. 2012) y la Escala de madurez social de Vineland de Dolí, respectivamente. Posteriormente se procesaron los datos con la distribución Gamma, el coeficiente correlación de Pearson y la T student. Los resultados obtenidos, presentados a través de tablas unidimensionales y bidimensionales proyectan la existencia de diferencia significativa entre la Madurez social de los niños de Educación Inicial de 5 años de una Institución Educativa Particular y los niños de un PRONOEI de la ciudad de Piura. Sin embargo, no existe relación significativa de las variables en ninguno de los dos centros. Por tanto podemos afirmar que no hay dependencia recíproca entre las variables de estudio lo que sugiere que se desarrollan por separado. Así mismo, se estableció que los niños del PRONOEI son socialmente más maduros que los de la Institución Educativa Particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).