Madurez social y su relación con la madurez para el aprendizaje en niños de seis años de Instituciones Educativas de la Red 11 UGEL 02 del distrito de San Martín de Porres - 2013
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre madurez social y la madurez para el aprendizaje; para lo cual se analizó los resultados que se obtuvo luego de aplicar los instrumentos en niños de seis años de las Instituciones Educativas de la RED 11 - UGEL Nº 02 del dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118266 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Madurez social Madurez para el aprendizaje Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre madurez social y la madurez para el aprendizaje; para lo cual se analizó los resultados que se obtuvo luego de aplicar los instrumentos en niños de seis años de las Instituciones Educativas de la RED 11 - UGEL Nº 02 del distrito de San Martín de Porres, en una muestra de 152 niños, pertenecientes a una condición socioeconómica media baja y baja. Es una investigación básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental, que fue desarrollada mediante el método hipotético-deductivo. Se administró el test 5-6 forma “B” para medir la madurez para el aprendizaje y la escala de maduración social de Vineland, para medir la capacidad o madurez social a los 152 entre niños y niñas de 6 años de edad. Se aplicó el análisis estadístico (chi cuadrada), obteniéndose una Chi-cuadrada de Pearson = 14.322, GL = 6, Valor P = 0.026lo que indica que existe relación significativamente al 5%, hay evidencia estadística para afirmar que la madurez para el aprendizaje y la de madurez social no son independientes, están relacionadas, cuyocoeficiente de correlación Gamma de Goodman-Kruskal es 0,89 que es positivo y directa, lo que indica que están fuertementerelacionadas demostrando la hipótesis general, a mayor madurez social mayor madurez para el aprendizaje. Así mismo los resultados indicaron que existe relación entre la madurez social y la madurez para la comprensión del lenguaje oral, la percepción, pre-cálculo y motricidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).