Estudio de las propiedades físicas y mecánicas de la Cantera de Ocroyo, para la elaboración de mezcla asfáltica en caliente, Huánuco – 2019
Descripción del Articulo
El estudio realizado tiene el propósito de describir las propiedades físicas y mecánicas de la cantera de Ocroyo, para la elaboración de mezcla asfáltica en caliente, se tuvo como referencia el Manual de ensayo de materiales (2016) para la preparación de la mezcla de asfalto en caliente. Para el pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados Asfáltica Marshall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El estudio realizado tiene el propósito de describir las propiedades físicas y mecánicas de la cantera de Ocroyo, para la elaboración de mezcla asfáltica en caliente, se tuvo como referencia el Manual de ensayo de materiales (2016) para la preparación de la mezcla de asfalto en caliente. Para el proceso de investigación el espécimen extraída fue de la cantera de Ocroyo ubicada a 24 km aproximadamente de la provincia de Ambo, una vez recolectada el material de estudio se trasladó al laboratorio de Geotecnia, Pavimento y Ensayos de Materiales de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la UNHEVAL, donde se realizó los siguientes ensayos: granulometría del material grueso y fino, el porcentaje humedad, el peso unitario del material granular y fino, la gravedad específica y absorción del material, abrasión los ángeles y estos resultados se usaron para la preparación de la mezcla de asfalto en caliente, para obtener el resultado de estabilidad y flujo se usó el Método Marshall, para ello se elaboró 50 briquetas. Los resultados finales del trabajo de investigación se verificaron de acuerdo con los parámetros del Manual de Ensayos de Materiales (2016), la Norma Técnica Peruana y del Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construcción (2013), llegando a la conclusión que las propiedades de los agregados evaluados con respecto al parámetro de estabilidad si cumple y respecto al flujo no cumple con lo estipulado por la Norma, para un diseño de mezcla de asfalto en caliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).