EFECTOS DE SUSTITUIR AGREGADO GRUESO CONVENCIONAL POR SIDERÚRGICO EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Ensayo de Materiales (LEM) de la Universidad Señor de Sipán (USS) y tuvo como objetivo determinar los efectos que produce sustituir agregado grueso convencional por siderúrgico (escoria de acero) en las propiedades fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quipusco Villalobos, Frank Kaisser Leonardo, Villegas Villegas, Deiby Vander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado siderúrgico
Escoria de acero
Mezcla asfáltica en caliente
Marshall
Estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Ensayo de Materiales (LEM) de la Universidad Señor de Sipán (USS) y tuvo como objetivo determinar los efectos que produce sustituir agregado grueso convencional por siderúrgico (escoria de acero) en las propiedades físico-mecánicas de mezclas asfálticas en caliente (MAC), producidas con agregados pétreos locales procedentes de la cantera La Pluma, ubicada en el distrito de Batán Grande, región Lambayeque, agregado siderúrgico (AS) proveniente de las instalaciones de Siderperú ubicada en la ciudad de Chimbote y cemento asfáltico de la refinería de Talara, región Tumbes, perteneciente a Petroperú. La investigación se inició con la recolección de los materiales y la caracterización de los agregados, incluyendo la escoria de acero, para luego elaborar la MAC, en la cual se reemplazó el agregado convencional (pétreo) por siderúrgico en 0%, 25%, 50%, 75% y 100% del peso del mismo. La efectividad del agregado siderúrgico fue evaluada principalmente según los valores arrojados de estabilidad y flujo Marshall de los especímenes probados en la máquina de carga a compresión (Aparato Marshall). Los resultados obtenidos muestran que, tanto los agregados convencionales como el agregado siderúrgico, cumplen con los requerimientos de calidad para agregados, establecidos en los estándares nacionales y que, mediante el reemplazo del agregado grueso convencional por siderúrgico, hasta en un 35.8%, se logra mejorar los valores de las propiedades físico-mecánicas de las mezclas asfálticas, estimándose un nivel óptimo de reemplazo del 12.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).