Procedimientos de contrataciones de bienes y servicios menores o iguales a 8UIT y la ejecución del gasto corriente en la sede del Gobierno Regional Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre “Procedimientos de contrataciones de bienes y servicios menores o iguales a 8 UITs y la ejecución del gasto corriente en la sede del Gobierno Regional Huánuco.” Tuvo como objetivo determinar de qué forma se relacionan los procedimientos de contrataciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mengoa Aguilar, Karina Carmela, Gómez Alvarez, Lely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones de bienes y servicios
Bienes y servicios menores a 8 UIT
Ejecución del gasto
Gastos corrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre “Procedimientos de contrataciones de bienes y servicios menores o iguales a 8 UITs y la ejecución del gasto corriente en la sede del Gobierno Regional Huánuco.” Tuvo como objetivo determinar de qué forma se relacionan los procedimientos de contrataciones de bienes y servicios menores o iguales a 8 UITs y la ejecución del gasto corrientes en la sede central del Gobierno Regional Huánuco durante el año 2021. En esta investigación la muestra que se utilizó es no probabilística por conveniencia, es decir, (Sampieri R. H., 2014) “la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o los propósitos del investigador”, estuvo conformado de 62 trabajadores de la sede del Gobierno Regional Huánuco. La metodología que se utilizó en la investigación fue el nivel de investigación Descriptivo Correlacional, que según (Sampieri R. H., 2014) “tratará de conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular”, para describir el problema a investigar, y el tipo de investigación social por su amplitud: de acuerdo (Bravo, 1994), “el aspecto de investigacion micro administrativa, por que hace referencia al estudio de variables y sus relaciones en grupos pequeños”. Se utilizó un diseño no experimental – transeccional correlacional, estos diseños permiten establecer las relaciones entre dos o más variables en un momento determinado, tipo de estudio. El Método científico corroborado con el analítico sintético – teórico, la técnica que se utilizo fue la encuesta realizada a 62 trabajadores con 31 preguntas (17preguntas para la variable 1 y 14 preguntas para variable 2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).