Colección y caracterización morfológica de variedades de papa nativa (Solanum tuberosum ssp. Andigenum) del Distrito de Pisac – Cusco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir las características morfológicas de las variedades colectadas de papa nativa (Solanum tuberosum ssp. Andigenum) ubicadas en dos comunidades de Pampallacta y Paruparu distrito de Pisac – Cusco del 2023; la metodología se desarrolló mediante el enfoque cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivares de papa Descriptores Papas nativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir las características morfológicas de las variedades colectadas de papa nativa (Solanum tuberosum ssp. Andigenum) ubicadas en dos comunidades de Pampallacta y Paruparu distrito de Pisac – Cusco del 2023; la metodología se desarrolló mediante el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel y diseño no experimental; con técnicas conceptuales, de campo y estadísticas donde se analizó características biométricas y el análisis de los resultados fue mediante la estadística descriptiva; los resultados permiten concluir que en 20 variedades de papa existen tubérculos que tienen características externas diferentes en la forma, color de la piel y número de ojos donde predominan la forma oblonga 50% (10) el color de piel rojizo 20 % (4) y el 15 % (3) poseen de once a trece ojos en las dos comunidades de Pampallacta y Paruparu, distrito de Pisac - Cusco y existen tubérculos en las 20 variedades de papa que tienen características internas diferentes donde predomina el blanco amarillento con 40 % (8). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).