Efectividad de los nematodos entomopatogeno en el control de larvas de Ancistrosoma klugii Curtis en condiciones del Centro de Investigación Frutícola Olerícola huánuco, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Evaluar la efectividad de los nematodos entomopatógeno en el control de larvas de Ancistrosoma klugii curtis en condiciones del Centro de Investigación Frutícola Olerícola Huánuco. En un Diseño Completamente al Azar (DCA), constituido por 4 tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ancistrosoma klugii Entomopatógenos Larvas Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Evaluar la efectividad de los nematodos entomopatógeno en el control de larvas de Ancistrosoma klugii curtis en condiciones del Centro de Investigación Frutícola Olerícola Huánuco. En un Diseño Completamente al Azar (DCA), constituido por 4 tratamientos y 4 repeticiones, haciendo un total de 16 unidades experimentales en condiciones de campo y laboratorio, Los tratamientos en estudio fueron los nematodos entomopatógenos Steinernematidae sp Heterorhabditis sp con una dosis de concentración de 1 esponja (15 millones LJ3) para el control de larva de Ancistrosoma klugii en campo y laboratorio de Larvas vivos y muertos como daños en las raíces en el cultivo de frijol. Entre los resultados se pudo evidenciar que los efecto de los nematodos Steinernematidae sp y Heterorhabditis sp en la mortalidad de larvas de Ancistrosoma klugii fue el tratamiento T2 a los cinco días muestra una eficacia del 51,22 %, incrementándose a 82,93 % hasta los 10 días por aplicación, en tanto que el tratamiento T1 muestra una eficiencia del 48,78 % a cinco días y 77,95 % respectivamente en 10 días de esto se traduce que el tratamiento T2, fue la más eficiente causando la mortalidad de larvas a través del tiempo. Así mismo, para la población de nematodos Steinernematidae sp y Heterorhabditis sp en larvas muertas de Ancistrosoma klugii. fue el tratamiento T2 (Heterorhabditis sp) tuvo mayor efecto registrándose con 17 nematodos por larvas muertas en promedio, seguido del tratamiento T1 (Steinernematidae sp) con 15 nematodos por larvas muertas, quedando en los últimos lugares con 0,00 cantidad de nematodos por lavas muertas en los tratamientos testigo. T4 (testigo absoluto) y T3 (testigo relativo) con 0,00 larvas/bandeja. Como también para el efecto de los nematodos Steinernematidae sp y Heterorhabditis sp en los porcentajes de daños de Ancistrosoma klugii en las raíces de frijol en campo al comparar el porcentaje promedio de raíces con daño, fue registrado que en el tratamiento T2 (Heterorhabditis sp) tuvo mayor promedio con 29,17% de raíces con daños de Ancistrosoma klugii Curtis por bandeja seguido del T1 (Steinernematidae sp) con 41,67% raíces con daño, quedando en el último lugar el T4 (testigo absoluto) con 91,67% de raíces con daños por bandeja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).