Aislamiento e identificación de nematodos entomopatógenos en el distrito de Yanahuanca-Daniel Carrión

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión del departamento de Pasco y en el laboratorio de entomología de la UNDAC Sede Yanahuanca. El objetivo de esta investigación fue detectar la presencia de nematodos entomopatógenos en el distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basilio Agui, Evilin Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1640
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galleria mellonella L. entomopatógeno
Heterorhabditis
Agronomía
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión del departamento de Pasco y en el laboratorio de entomología de la UNDAC Sede Yanahuanca. El objetivo de esta investigación fue detectar la presencia de nematodos entomopatógenos en el distrito de Yanahuanca-Pasco. Alrededor de 40 muestras de suelo fueron obtenidas de 8 puntos de muestreo a diferentes altitudes, tipos de suelo, tipo de cultivos dentro de dicho distrito. Los puntos fueron georeferenciados con el GPS. Los nematodos entomopatógenos fueron aislados al incorporar al suelo como insectos trampas larvas de Galleria mellonella L. Para la identificación del género del nematodo fue en Centro Internacional de la Papa CIP. El diseño empleado fue descriptivo (Frecuencias en porcentajes y medias). Los resultados obtenidos fueron: De un total de 40 muestras recolectadas en el distrito de Yanahuanca, al ser evaluadas en el laboratorio del CIP se identificó solamente al género Heterorhabditis. De las muestras de suelo obtenidas a distintas altitudes en el distrito de Yanahuanca en sistemas agrícolas, pastizales y vegetación natural, entre los 2979 a 3658 msnm, se identificó al género Heterorhabditis. La presencia de nematodos entomopatógenos del género Heterorhabditis se encontraron en suelos Franco arcillo arenoso, franco arenoso y franco arcilloso, con contenido de materia orgánica entre 2.1 y 5.2 % y pH entre 7.09 y 8.25 De acuerdo con la sintomatología en larvas de G. mellonella, los 7 aislamientos obtenidos de las muestras pertenecen al género Heterorhabditis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).