El turismo sostenible y el desarrollo de la Provincia de Ambo – Huánuco 2022

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue determinar cómo el turismo sostenible se relaciona con el desarrollo de la provincia de Ambo – Huánuco, 2022. En ese contexto, el desarrollo de la investigación se justificó en la indagación generada que permitiría a quienes toman decisiones en torno al turismo mejorar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Taboada, Yossary Darill
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Emprendimiento
Fidelización
Involucramiento
Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio fue determinar cómo el turismo sostenible se relaciona con el desarrollo de la provincia de Ambo – Huánuco, 2022. En ese contexto, el desarrollo de la investigación se justificó en la indagación generada que permitiría a quienes toman decisiones en torno al turismo mejorar el impacto de las actividades que estos desarrollaban en toda la provincia. La directriz empleada fue de tipo aplicada, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional. Se tomó una muestra de 380 personas de la población económicamente activa de la provincia de Ambo, 2022, en la que se aplicó la técnica de la encuesta con el diseño de un cuestionario que contenía preguntas bien estructuradas. Los resultados mostraron que el coeficiente de correlación de Rho Spearman, cuyo valor fue 0.552, demostró que existía una relación moderada entre las variables estudiadas. Se concluyó que se aceptó la hipótesis alternativa, comprobando que el turismo sostenible se relacionaba significativamente con el desarrollo de la provincia de Ambo – Huánuco, 2022 rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).