Dramatización con máscaras para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes del III Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 33336 “Merced de Locro” de la Provincia de Leoncio Prado, 2019

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación consistió en mejorar la comprensión de textos en sus tres dimensiones: literal, inferencial y crítico realizando dramatizaciones con máscaras en los estudiantes del III ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 33336 “Merced de Locr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiauri Cotrina, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de logro académico
Rendimiento satisfactorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación consistió en mejorar la comprensión de textos en sus tres dimensiones: literal, inferencial y crítico realizando dramatizaciones con máscaras en los estudiantes del III ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 33336 “Merced de Locro” de la provincia de Leoncio Prado, 2019. La investigación es un estudio experimental que se realizó con el objetivo de mejorar la comprensión de textos, por lo que es de tipo aplicada, para lo cual se usó el diseño cuasi experimental con pre y Pos test. Se consideró el universo o población a todos los estudiantes de Educación Primaria, con un total de 34 estudiantes y la muestra se desarrolló con 9 estudiantes del III Ciclo (1° y 2° grado) como grupo experimental. Las competencias trabajadas en la investigación son direccionadas del Nuevo Currículo Nacional, por lo tanto, se concretizó el objetivo propuesto empleando la dramatización con máscaras, por lo que consistió en la aplicación de 10 sesiones de aprendizaje con sus desempeños respectivamente. Al terminar la aplicación de la investigación se observó los siguientes resultados: En el calificativo “AD” (Logro destacado) en el Pre test, solo el 1.5 % de los estudiantes lograban comprender lo que leen pero después de la aplicación de la dramatización con máscaras en la Pos test, el nivel calificativo se eleva a un 14.43 %. En el calificativo “A” (Logro previsto) en el Pre test, solo el 19.98 % de los estudiantes lograban comprender lo que leen, pero después de la aplicación de la dramatización con máscaras, en la Pos test, el nivel calificativo se eleva a un 64.47 %. En el calificativo “B” (En proceso) en el Pre test, el 29.98 % de los estudiantes no lograban comprender lo que leen, pero después de la aplicación de la dramatización con máscaras en la Pos test, el nivel calificativo disminuye a un 16.65 %. En el calificativo “C” (En Inicio) en la Pre test, el 48.89 % de los estudiantes no lograban comprender lo que leen pero después de la aplicación de la dramatización con máscaras en la Pos test, el nivel calificativo disminuye a un 4.45 %. En tal sentido, se arribó a la siguiente conclusión: que la dramatización con máscaras influye significativamente en la comprensión de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).