La gestión curricular desde la visión de las estudiantes en una Institución Superior de Formación Docente
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un estudio fenomenológico hermenéutico sobre la gestión curricular desde la visión de las estudiantes de una institución superior de formación docente quienes se encuentra en los últimos ciclos. El propósito de esta investigación es analizar y describir cual e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión curricular Diseño curricular Ejecución curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es un estudio fenomenológico hermenéutico sobre la gestión curricular desde la visión de las estudiantes de una institución superior de formación docente quienes se encuentra en los últimos ciclos. El propósito de esta investigación es analizar y describir cual es la visión de las estudiantes sobre la gestión curricular para poder contribuir de manera eficaz en su formación. Desde el punto de vista metodológico, el presente estudio es de tipo cualitativo, el que permite indagar y tratar de explicar fenómenos educativos. El tipo de investigación se enmarco en el paradigma fenomenológico hermenéutico utilizando la técnica de la entrevista a profundidad lo que permitió que la información obtenida a través de un cuestionario fue categorizada para poder asignar sub categorías para una mejor explicación a cada uno de por aportes brindadas por nuestras estudiantes. La realidad encontrada nos indica que al analizar los cambios actuales en la educación podemos decir que tenemos un rol protagónico en la formación de futuros docentes de educación inicial, por lo que en este proceso debemos de buscar la pertinencia del currículo con un análisis que nos lleva a la toma de decisiones adecuadas para poder realizar una planificación que responda a las necesidades y demandas de nuestros educandos y teniendo en cuenta las demandas socioeducativas del entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).