Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Robles Pinzás de Aranda, Silvia Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo mejorar mi práctica pedagógica con el uso de estrategias adecuadas para lograr la capacidad de expresión oral en los niños y niñas de 3 años de la I.E.I. N° 141 “Héroes de Jactay” - Las Moras en el periodo 2014. La metodología usada fue la observación directa de la comunicación espontánea y dirigida, según se iba desarrollando está en los juegos y durante las sesiones de aprendizaje. El estudio fue de tipo cualitativo explicativo, es decir una investigación acción pedagógica con un grupo de trabajo conformado por 25 alumnos, un docente investigador y el especialista de acompañamiento, diarios de campo, sesiones de aprendizaje e instrumentos de evaluación que permitieron la verificación de la efectividad de la propuesta pedagógica alternativa. En el procesamiento y análisis de la información, se presentó ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación es un estudio fenomenológico hermenéutico sobre la gestión curricular desde la visión de las estudiantes de una institución superior de formación docente quienes se encuentra en los últimos ciclos. El propósito de esta investigación es analizar y describir cual es la visión de las estudiantes sobre la gestión curricular para poder contribuir de manera eficaz en su formación. Desde el punto de vista metodológico, el presente estudio es de tipo cualitativo, el que permite indagar y tratar de explicar fenómenos educativos. El tipo de investigación se enmarco en el paradigma fenomenológico hermenéutico utilizando la técnica de la entrevista a profundidad lo que permitió que la información obtenida a través de un cuestionario fue categorizada para poder asignar sub categorías para una mejor explicación a cada uno de por aportes brin...
3
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del Paradigma Socio-cognitivo-humanista, desde las bases teóricas que lo sustentan, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje, guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrollan las competencias desde el aula. Para ello, el primer capítulo se presenta los objetivos y justificación o relevancia teórica y práctica de lo planteado. El segundo capítulo presenta con profundidad los principales planteamientos de las teorías cognitivas y socio contextuales del aprendizaje, dando así una base sólida a lo elaborado. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general, la específica, fichas de aprendizaje, los materiales de apoyo y las evaluaciones de proceso y final. Presentándose así una pr...